Martes 14.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de diciembre de 2024 | Interior

Escándalo

Misiones: La Justicia suspende la prohibición de cobro de tasas municipales en Posadas

El juez federal Osvaldo Rubén Lunge suspendió temporalmente la resolución del Ministerio de Economía que prohibía a los municipios cobrar tasas a través de las facturas de servicios públicos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El juez federal Osvaldo Rubén Lunge suspendió temporalmente la resolución del Ministerio de Economía que prohibía a los municipios cobrar tasas a través de las facturas de servicios públicos. Esta medida cautelar responde a una solicitud presentada por varios intendentes, entre ellos el de Puerto Rico, quienes advirtieron que la prohibición pondría en peligro la financiación de servicios esenciales como el alumbrado público.

La resolución 267/2024 del Ministerio de Economía había sido implementada con el objetivo de evitar que se incluyeran cargos ajenos al servicio contratado en las facturas de servicios. Sin embargo, esta medida generó preocupación entre los gobiernos locales, que dependen de estos ingresos para mantener los servicios municipales.

El juez Lunge explicó que cinco municipios del departamento Libertador General San Martín interpusieron una acción de amparo contra la resolución, argumentando que los ingresos provenientes de estas tasas son fundamentales para el funcionamiento de las municipalidades. En este contexto, Lunge señaló que el alumbrado público debe considerarse una contribución y no un servicio privado, lo que justifica su inclusión en las facturas.

Uno de los casos más afectados es el de Puerto Rico, donde el costo mensual del alumbrado público asciende a 43 millones de pesos. El intendente local destacó la urgencia de mantener este sistema de cobro: "Si no pudiéramos cobrar estas tasas, en el primer mes nos quedaríamos sin fondos, lo que afectaría directamente a nuestros vecinos", expresó.

Por su parte, el intendente Federico Achával de Pilar también presentó un amparo similar y subrayó que la incorporación de tasas a las facturas está permitida por una ley provincial y es crucial para financiar los servicios básicos. "Sin estos ingresos, muchos municipios se verían en una situación insostenible", indicó.

El juez Lunge resaltó la importancia de la decisión, señalando que se trata de un paso importante hacia la protección de los derechos municipales. Explicó que, aunque la suspensión es temporal, se espera que sirva como un llamado a la reflexión sobre cómo se manejan estos temas y que la Nación busque una solución a largo plazo que respete la autonomía de los municipios. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!