Municipales
Un caso insólito
Tucumán: Un juez ordenó devolver 82 gramos de cocaína a un acusado absuelto
Un juez en Tucumán ordenó devolver 82 gramos de cocaína y otros bienes a un acusado absuelto, pese a sus antecedentes, desatando críticas y cuestionamientos por las implicancias éticas y legales del fallo.
En un hecho que genera asombro e indignación en igual medida, un juez del Centro Judicial de Concepción, Tucumán, ordenó la devolución de 82 gramos de cocaína a un acusado que fue absuelto de los cargos de tenencia simple de estupefacientes. El insólito fallo también incluye la restitución de 3 gramos de marihuana, balanzas de precisión y dinero en efectivo, a pesar de que el imputado cuenta con un amplio historial delictivo y antecedentes penales.
El documento judicial, fechado el 11 de diciembre de 2024 y firmado por el juez Gonzalo Ascárate, vinculado a Juan Manzur, establece la absolución de Sergio Ezequiel Escotoni por el delito de tenencia simple de estupefacientes, amparándose en el primer párrafo del artículo 14 de la ley 23.737. Además de ordenar su inmediata libertad, el juez dispuso la devolución de todos los bienes incautados durante la causa, incluyendo la droga y los elementos relacionados con su posible comercialización.
El detalle del fallo incluye:
- 82 gramos de cocaína (cadena de custodia N° 2517).
- 3 gramos de marihuana (cadena de custodia N° 2518).
- Balanzas de precisión y pastillas (cadena de custodia N° 2519).
- 125.350 pesos en efectivo y cinco teléfonos celulares.
Un acusado con antecedentes
Un segundo documento al que tuvo acceso REALPOLITIK, revela que Sergio Ezequiel Escotoni, de 25 años, cuenta con un frondoso prontuario policial que incluye causas por lesiones, amenazas, violación de domicilio y varias contravenciones. Además, en 2019, fue sobreseído en otra causa por drogas tras la declaración de inconstitucionalidad de un artículo de la ley 23.737.
A pesar de este historial, el juez consideró que no existían pruebas suficientes para condenarlo por tenencia con fines de comercialización, y determinó que la droga y los elementos secuestrados debían ser devueltos.
El fallo despierta críticas y cuestionamientos tanto en el ámbito judicial como en la opinión pública. Expertos legales señalan que la cantidad de cocaína incautada -muy superior a lo que se considera para consumo personal-, junto con las balanzas y el dinero en efectivo, son indicios claros de actividad delictiva vinculada al narcotráfico.
“Esto sienta un precedente peligroso. No sólo se absuelve a una persona con antecedentes, sino que se le devuelve droga en cantidades que exceden cualquier justificación para uso personal”, expresó un abogado penalista vnculado al caso al ser consultado por este medio.
La decisión también pone en el centro del debate la interpretación judicial de las leyes sobre estupefacientes y la eficacia de la lucha contra el narcotráfico en la región. Por su parte, desde la policía de Tucumán, que había llevado adelante el procedimiento inicial, también ha manifestado su desconcierto ante la orden de devolver la droga incautada. “La situación es inaudita y desmotiva a los agentes que trabajan en el combate al narcotráfico”, afirmó una fuente policial.
El caso de Escotoni plantea interrogantes no solo sobre el funcionamiento del sistema judicial, sino también sobre las implicancias éticas y legales de devolver estupefacientes a una persona con antecedentes. En un país donde el narcotráfico representa una amenaza creciente, este tipo de decisiones judiciales parecen ir en dirección opuesta a las demandas de justicia y seguridad de la sociedad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS