
Municipales
El referente de la agrupación Municipales de Pie de La Matanza, Andrés Carbajal, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores municipales del distrito.
“El reclamo es histórico en La Matanza. Los municipales perciben salarios muy bajos en comparación con otros municipios de la provincia. Hoy en día, hay sueldos por debajo de la línea de indigencia, estamos hablando de entre 250 mil y 350 mil pesos mensuales, mientras que en lugares como Morón o en la provincia de Buenos Aires, los salarios superan ampliamente esas cifras”, aseguró.
En este contexto, destacó la organización de protestas y asambleas en distintos puntos del municipio para visibilizar la problemática. “Esta semana se realizaron asambleas y manifestaciones en hospitales como el Germani, el Urquiza y el policlínico, entre otros. Hoy, viernes 13, los trabajadores salieron a las calles para reclamar mejores condiciones. Es un hecho histórico porque nunca se había logrado coordinar tantas acciones en un mismo día”, afirmó Carbajal.
Uno de los puntos más críticos es el abandono por parte del sindicato municipal. Según el referente de Municipales de Pie, “el sindicato, liderado por Daniel Troncoso, está ausente y actúa en complicidad con el ejecutivo. No defiende a los trabajadores, sino que responde a los intereses políticos del gobierno local”. Además, denunció que muchas veces se otorgan bonos que no impactan en el salario básico ni benefician a los jubilados. “Es pan para hoy y hambre para mañana”, expresó.
Carbajal también remarcó que los trabajadores municipales llevan años luchando por salarios dignos, sin importar el signo político del gobierno de turno. “Han pasado distintos gobiernos, desde Cristina Kirchner hasta Mauricio Macri, y ahora Javier Milei, pero la situación de los municipales de La Matanza no ha cambiado. Seguimos en caída libre”, señaló.
Por último, hizo un llamado a la unidad y la acción colectiva para enfrentar las adversidades. “Hoy los municipales dijeron basta. Nos autoconvocamos porque no podemos esperar más. Es difícil superar el miedo que imponen desde el sindicato y el Ejecutivo, pero logramos organizarnos y dar un paso histórico”, concluyó esperanzado. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS