Municipales
Vale todo
La Plata: El triunfo fake de la nueva conducción de la UCR
La reciente reelección de Pablo Nicoletti y Luciana Bártoli al frente de la UCR platense quedó empañada por una denuncia del opositor Raúl Cadáa, quien asegura que no cumplieron con el 55 por ciento de votos exigidos por la carta orgánica. Mientras tanto, otra impugnación sacude a la candidata a defensora ciudadana del partido centenario.
Si bien se desarrolló con normalidad la ceremonia de asunción de los reelectos Pablo Nicoletti y Luciana Bártoli al frente de la junta central del Unión Cívica Radical local, también fue cierta la inquietud que provoca por estas horas una denuncia del exfuncionario municipal Raúl Cadáa acerca del incumplimiento de ambos para con los requisitos para la reelección.
En distintas entrevistas periodísticas, Cadáa exhibió a quien quiera mirar y en letras de molde un cartel que señalaba que esta dupla de la victoria no alcanzó el 55 por ciento de los votos necesarios para consolidarse al frente del partido de Alem, en la sección capital, por un período más.
Quiero agradecer a los casi 7.000 afiliados de la ciudad de La Plata que participaron en estas elecciones internas. Ahora, seguir construyendo un radicalismo fuerte y unido. pic.twitter.com/rEqLvz93Lc
— Pablo Nicoletti (@pablonicoletti_) October 8, 2024
Concretamente el dirigente opositor se refiere a lo establecido por el artículo 57 de la carta órgánica -una suerte de constitución partidaria- que da cuenta que “en caso de reelección inmediata para cargos partidarios o representaciones públicas, se exigirá que el precandidato obtenga el 55 por ciento de los votos válidos emitidos”.
El dirigente toma también como alegato que los contenidos publicados en redes por parte del oficialismo alude a que esa lista, la 15 “Futuro”, obtuvo un 54 por ciento y, por tanto, no alcanzó el número de la felicidad para sentarse nuevamente en el sillón más simbólico del poder partidario local.
Cadáa, en principio, hace circular esta denuncia que por ahora es “pública” o “mediática”, pero no descarta materializarla en una presentación ante la junta electoral del comité provincia y hasta en la Justicia Electoral, si fuera posible.
Lo del exfuncionario municipal puede ser una denuncia con todas las letras o un llamado de atención y una señal de cómo serán las relaciones entre oficialismo y oposición en una junta central que está muy dividida y donde algunas decisiones requerirán de un fuerte consenso.
La denuncia del dirigente Raúl Cadáa deslegitima la conducción de Nicoletti y Bártoli.
De hecho, en el acto de la asunción de Nicoletti, no se registró mucha presencia de dirigentes ligados a la lista de Fernando Gando, empezando por el nombrado, ni tampoco con la presencia de Cadáa y la lista sigue. La denuncia no sería inocua y pega en la línea de flotación sobre quienes ganaron la interna y tienen dudosa o muy débil legitimidad para reiterar un período de conducción partidaria.
Golpea a Pablo Nicoletti, un potencial dirigente dispuesto a pelear por la intendencia municipal en el 2027 y tal vez por una banca legislativa el año que viene.
Impugnación, otro golpe
La difícil situación de la UCR local también esmerila la imagen de la dirigente Luciana Bártoli, quien además se está postulando para el cargo de defensora Ciudadana de La Plata, precisamente un cargo que debe velar por la corrección, la transparencia de la gestión de gobierno y contra los atropellos del poder que puede incluir, por caso, el incumplimiento de las normas, leyes y, sobre todo, ordenanzas municipales. Eso implica no estar vinculada a intereses partidarios. Justamente por este motivo, su candidatura fue impugnada durante las últimas horas.
Cadáa, según pudo saberse, quiere significar que la fórmula que presentó la lista oficialista, integrada por Nicoletti y Bártoli, alcanzó la condición necesaria -de haber obtenido más votos- pero no suficiente, en cuanto al guarismo marcado en una carta orgánica a la cual todos le juran su respeto desde el momento en que se afilian al centenario partido de Alem e Yirigoyen.
Está claro que quien denuncia esta irregularidad estuvo muy ligado al armado opositor que encabezó el exconcejal Fernando Gando y otros dirigentes reconocidos, algunos de los cuales han ganado elecciones en comités de la periferia muy importantes como la séptima (oeste platense).
Cadáa estuvo mucho tiempo como uno de los líderes del reconocido “Grupo de los Turcos” que integraban también el recordado exconsejero escolar Eduardo Kechichian y el actual diputado provincial, Claudio Frangul, a quien hasta el día de hoy le reprocha haberse postulado para tal cargo y, con ello, dejarle al Pro una banca en el Concejo Deliberante local.
Aunque esta denuncia sin dudas deslegitima la conducción de la UCR, en la práctica no opacó el cotillón triunfal desplegado -hasta con barra de cerveza incluída- en las últimas horas en la sede de la junta central. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS