Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Gendarme argentino detenido en Venezuela: "Puede ser una ficha de presión política"
Anderson Riverol, analista internacional, relató la compleja situación del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido en Venezuela, y el impacto de las tensiones diplomáticas entre ambos países. Riverol abordó las posibles repercusiones de este caso y el quiebre de relaciones diplomáticas con el país gobernado por Nicolás Maduro.
"Es una situación muy difícil en este momento", expresó Anderson Riverol al referirse a la detención de Nahuel Agustín Gallo, quien fue capturado en el estado de Táchira, cerca de la frontera con Colombia. Aunque existen diversas acusaciones sobre su vinculación con labores de inteligencia, su familia asegura que viajaba a Venezuela solo para visitarlos. Desde su detención, se desconoce su paradero.
El analista destacó la complicada realidad de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, que atraviesan un quiebre desde hace varios años. "La embajada argentina está prácticamente desbordada. No solo carece de poder, sino que la situación se vuelve aún más difícil porque Brasil, que custodia la sede diplomática, también tiene limitadas sus posibilidades de intervención", explicó Riverol.
En cuanto al papel de los actores internacionales, Riverol analizó la postura de países como Brasil, México y Estados Unidos, quienes han expresado su preocupación por la situación en Venezuela. Sin embargo, subrayó que la diplomacia parece estar atrapada en un laberinto, con actores como el presidente de Brasil, Lula da Silva, sin capacidad de acción debido a problemas de salud.
"Lo que está claro es que en este escenario también hay otros actores involucrados, como María Corina Machado, quien lidera la oposición venezolana desde dentro del país, mientras que el candidato electo se encuentra fuera, en Madrid. Las negociaciones están siendo tensas y complejas", señaló Riverol.
Una de las claves de la conversación fue la posible utilización de prisioneros internacionales, como Gallo, en un contexto de presiones diplomáticas. "Es posible que estos casos sean utilizados como fichas de cambio, presionando a gobiernos como el de Estados Unidos para que adopten una postura más activa", afirmó el analista.
Asimismo, Riverol no descartó la posibilidad de que la situación de Gallo, junto con otros casos de desapariciones, forme parte de una estrategia de presión del gobierno de Nicolás Maduro. "El gobierno de Maduro ha justificado la detención de estos extranjeros con acusaciones de terrorismo o intentos de golpes de estado. Sin embargo, podría ser una forma de presionar a otros países dentro de la dinámica política internacional", agregó.
Finalmente, Riverol analizó el panorama político en Venezuela, donde la oposición, liderada por figuras como María Corina Machado, intenta reconstruir su poder, mientras el gobierno de Maduro mantiene su control, apoyado por sectores clave dentro de las fuerzas armadas. "Lo que podemos esperar es que la presión internacional continúe aumentando, pero no veo una salida rápida. La situación parece encaminarse hacia una negociación larga", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS