Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Asociación de Licenciados en Enfermería: "El gobierno logró imponer su ley con lobby y compra de votos"
Andrea Ramírez, enfermera del hospital Ramos Mejía y presidenta de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la convocatoria a una nueva jornada de protesta, que incluirá una movilización frente al Tribunal Superior de Justicia y la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Andrea Ramírez detalló los motivos de la movilización convocada para el Tribunal Superior de Justicia y la Legislatura porteña. “Es una marcha creativa que llamamos la de los 'panqueques y las tortugas'. Los 'panqueques' son los diputados que nos traicionaron, como la diputada socialista Ramiro Coria, los radicales y los libertarios que dieron vuelta su voto último momento. Esa receta le funcionó al gobierno para arruinarnos y condenarnos a seguir cobrando la mitad que el resto del equipo de salud”, explicó.
Además, criticó la lentitud del Tribunal Superior de Justicia en dictar un fallo sobre el reconocimiento de la enfermería como profesión de la salud. “Hace más de seis años que presentamos una paritaria y obtuvimos dos fallos a favor en primera y segunda instancia, pero el gobierno apeló. Ahora, el Tribunal tiene congelado el fallo desde hace un año, mientras nosotros seguimos esperando justicia”.
La ley que dividió a la enfermería
La presidenta de ALE se refirió con indignación a la reciente ley aprobada por la Legislatura porteña. “El gobierno logró imponer su ley con lobby y compra de votos. Perdimos por apenas un voto, lo que demuestra que estuvimos muy cerca de lograr el reconocimiento como profesionales de la salud. Esta nueva normativa nos condena a seguir cobrando sueldos indignos, muy por debajo del resto del equipo de salud”, afirmó.
Según Ramírez, los enfermeros cobran aproximadamente la mitad del salario de otros profesionales de la salud. “Mientras un licenciado en enfermería gana entre 800 mil y 1 millón de pesos con veinticinco años de antigüedad, el resto del equipo percibe ese monto desde el primer año de ingreso. Además, nuestros posgrados y especializaciones no son reconocidos ni pagados”, denunció.
Protestas en un contexto de represión
Ante el protocolo antipiquetes vigente en la Ciudad de Buenos Aires, Ramírez advirtió sobre la necesidad de tomar precauciones. “Nos protegemos organizándonos en columnas y enviando comunicados al ministerio. Sabemos que el gobierno intentará ponernos trabas, pero no vamos a abandonar nuestra lucha”.
Finalmente, reafirmó la voluntad del sector de continuar reclamando por el reconocimiento profesional. “Vamos a seguir peleando por nuestros derechos. La nueva ley aún no está reglamentada, y exigiremos estar en las paritarias como representantes de los licenciados en enfermería. Nuestro objetivo es lograr la igualdad salarial y de condiciones laborales con el resto del equipo de salud”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS