Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de diciembre de 2024 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Judiciales bonaerenses: “Estamos más cerca de la indigencia que de la pobreza”

Rubén Neira, secretario General del Sindicato de Trabajadores de Justicia de la provincia de Buenos Aires, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la crítica situación salarial que atraviesan los empleados judiciales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

“Lamentablemente, son muchos años de atraso y la realidad es que no lo vamos a resolver de un día para el otro”, explicó Rubén Neira. En este sentido, destacó que los judiciales bonaerenses cobran salarios iniciales de 444 mil pesos, muy lejos del ingreso necesario para superar la línea de pobreza, que supera el millón de pesos. “El trabajador judicial está más cerca de la indigencia que de la pobreza, y esa es la realidad”, remarcó.

Falta de respuestas y reclamos pendientes

Neira lamentó la falta de diálogo con el gobierno provincial y la ausencia de propuestas concretas para mejorar los ingresos de los empleados judiciales. “El 31 de octubre pedimos una audiencia con el ministro de Trabajo para plantear nuestra situación, pero esa entrevista no se dio y todavía no tenemos fecha”, aseguró. Además, criticó al titular de la cartera laboral, Walter Correa, por no recibirlos: “Nosotros sabemos que él conoce lo que estamos reclamando, pero este silencio demuestra que la política no quiere hacerse cargo de los problemas que ha generado”.

La situación se enmarca en un contexto de desconexión entre el gobierno y los trabajadores estatales. “En la última reunión paritaria, no solo no hubo oferta salarial, sino tampoco intención de acercamiento. Esto deja claro que así como estamos y vamos, la realidad de cada uno de nosotros difícilmente mejore”, señaló el dirigente gremial.

Una problemática que se extiende a otros sectores

El secretario general también hizo hincapié en la situación de otros trabajadores públicos en la provincia de Buenos Aires, como los municipales, quienes también perciben salarios muy por debajo de lo necesario para una vida digna. “Un empleado municipal con 33 años de antigüedad cobra 190 mil pesos. Es una situación que afecta a todos los sectores, y ningún gobierno la resuelve”, sostuvo.

Por último, Neira reafirmó el compromiso del sindicato para continuar visibilizando esta problemática y exigir soluciones: “Vamos a seguir construyendo nuestro espacio de participación sindical, creando conciencia y dando a conocer nuestra realidad a la ciudadanía. Esto no solo nos afecta a nosotros, sino también a otros sectores que podrían tomar nuestro ejemplo para reclamar por sus derechos”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!