Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
"La situación del hospital Garrahan anticipa un desguace sin precedentes"
Norma Lezama, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crítica situación laboral y presupuestaria que atraviesa uno de los centros pediátricos más importantes del país.
“Estamos en una situación muy crítica. Hace cinco meses que venimos reclamando por los salarios, que están provocando que muchos profesionales con gran trayectoria abandonen el hospital”, inició Norma Lezama. Según informó, más de sesenta trabajadores renunciaron durante el año, y en diciembre ya se registraron otras quince bajas. “La situación se torna grave porque las autoridades nos informaron que no va a haber nuevos nombramientos. Esto implica que ni siquiera van a reemplazar a quienes renuncian o se jubilan”.
Lezama advirtió que este contexto afecta directamente al funcionamiento de sectores clave del hospital, como el servicio de alimentación y el jardín maternal. Sobre este último, indicó: “Hay siete maestras que deberían estar cubriendo vacantes, pero no se van a reemplazar. Esto impide que las mamás trabajadoras puedan reincorporarse al hospital, ya que no tienen lugar donde dejar a sus bebés. Es un golpe tremendo para las mujeres que confiaron en este derecho conquistado”.
La también licenciada en Nutrición denunció que el ajuste presupuestario está llevando a un deterioro generalizado de los servicios del hospital: “En el presupuesto 2025 se contempla un recorte del 20 por ciento en términos reales. Esto, sumado a la licuación de salarios, expulsa a los profesionales y genera un vaciamiento. Estamos ante un posible desguace del hospital Garrahan”.
Lezama remarcó que esta situación es parte de un problema más amplio en el sistema de salud pública: “No es solo el Garrahan. Hay decisiones abruptas del gobierno que tendrán consecuencias graves en la salud de la población. Necesitamos que los legisladores nacionales y porteños tomen cartas en el asunto para frenar esta situación”.
Finalmente, destacó que la APyT está evaluando medidas legales y sindicales: “Estamos pidiendo informes a las autoridades y no descartamos presentar amparos para garantizar las vacantes de los bebés en el jardín maternal. No podemos permitir que también se expulse a los hijos de las trabajadoras del hospital”.
Lezama concluyó con un llamado a la acción y la unidad: “Vienen semanas muy difíciles, pero estamos en alerta máxima para difundir lo que pasa y organizar nuevas acciones en enero. El Garrahan es un emblema de la salud pública y no vamos a dejar que lo destruyan”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS