
CABA
María O'Donnell vivió un incómodo momento al entrevistar a Elisa Carrió, quien desvió la conversación sobre el escándalo de Cristian Ritondo para referirse al caso de corrupción que involucra al ministro Jorge D’Onofrio y al gobernador Axel Kicillof. Cuando la pauta funciona como herramienta de editorialización.
El miércoles por la mañana, durante su programa radial en Urbana Play, la periodista María O’Donnell vivió un momento tenso al entrevistar a la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. Lo que prometía ser una conversación sobre el escándalo de corrupción que sacude a Cristian Ritondo, jefe del bloque del Pro en la Cámara de Diputados, tomó un giro inesperado cuando "Lilita" dirigió la atención hacia otro frente polémico: las denuncias de lavado de dinero que involucran al gobernador bonaerense Axel Kicillof y a su ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio.
Carrió, conocida por su estilo directo y sin filtro, no solo reafirmó sus acusaciones contra Ritondo, sino que aprovechó el espacio para introducir detalles novedosos sobre la trama de corrupción que sacude al gobierno bonaerense. Casualmente, tres días antes, O'Donnell había entrevistado a D’Onofrio en un intercambio de palabras complaciente, muy lejos del tono crítico que mantuvo a lo largo de la entrevista sobre Ritondo.
El momento, que duró apenas unos segundos, inició en un giro discursivo de Carrió: “También se está investigando, mediante Matías Yofe, un dirigente nuestro de Pilar, todo lo de VTV con D’Onofrio”.
Visiblemente nerviosa, tocándose la cara y la cabeza permanentemente, la periodista intentó cambiar de tema en varias ocasiones, interrumpiendo a la líder de la Coalición Cívica con comentarios banales.
Entretanto, Carrió sacó a relucir una nueva e inesperada punta de investigación, de la que O'Donnell hizo caso omiso: “Una parte esta con (el fiscal Álvaro) Garganta y otra con (el juez Adrián González) Charvay, pero también nosotros ante organismos de prevención de lavado de dinero hicimos la presentación porque es un escándalo las empresas cómo están conectadas y cómo están vinculadas al Sheraton de Pilar”, en referencia al Sheraton Pilar Hotel & Convention Center.
“A un dirigente nuestro trataron de ofrecerle plata para que no lo investigue”, agregó Carrió, mientras la comunicadora intentaba tomar el control de la charla.
Casualmente, días atrás, este medio difundió detalles del gasto publicitario implementado por el gobernador Axel Kicillof, destacando el rol de organizaciones intermedias vinculadas al kirchnerismo que perciben inmensas sumas de dinero en pauta, aunque sin ser medios de comunicación. Entre ellas se destaca la empresa Sentidos SA, de Andrés Bidart.
Es a través de esta compañía que la radio de María O’Donnell percibe más de 58 millones de pesos anuales en publicidad por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Vale destacar que, en la práctica, Sentidos SA funciona como un "pasamanos", cobrando comisiones mientras distribuye fondos públicos hacia medios nacionales afines ideológicamente al poder, tales como Página/12, Canal Siete y Crónica, o incluso hacia canales internacionales alejados de los intereses bonaerenses, como A&E, Europa Europa, El Gourmet, Film&Arts, Lifetime, Sony Entertainment Television, Bravo TV, The History Channel o The History Channel 2.
El caso al que Carrió aludió en vivo no es menor. Según la denuncia que mantiene el empresario Leandro Camani, el esquema de corrupción en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) habría permitido el desvío de una parte significativa de los ingresos generados por las plantas de inspección técnica vehicular hacia empresas fantasma vinculadas a altos funcionarios. La Justicia Federal está investigando estas maniobras, que incluyen vínculos internacionales y sospechas de lavado de dinero en España.
En paralelo, Ritondo enfrenta acusaciones por presuntas inconsistencias patrimoniales y la omisión de bienes en sus declaraciones juradas, lo que ha llevado a Carrió y a la diputada Mónica Frade a ampliar denuncias ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
El cruce dejó expuestos tres de los principales temas que atraviesan el escenario bonaerense: las acusaciones de corrupción contra Ritondo, la trama de la VTV que compromete a D’Onofrio y los intentos de tapar la verdad utilizando fondos del erario público por parte de Kicillof. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS