
Nacionales
En una reciente visita a RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), Silvina Vaccarezza, diputada provincial de la UCR-Cambio Federal, compartió su visión sobre los retos del presupuesto 2024 de la provincia de Buenos Aires y la situación del sector agropecuario.
En relación al presupuesto provincial, Silvina Vaccarezza destacó la importancia de contar con un presupuesto equilibrado, ya que es una herramienta fundamental para la gestión gubernamental. "Es desde allí donde surgen las políticas públicas y los programas que van a guiar el trabajo a lo largo del año", explicó. A pesar de las dificultades para alcanzar un acuerdo con el oficialismo, la diputada consideró crucial que el presupuesto refleje una responsabilidad compartida entre los distintos bloques políticos para garantizar su efectividad y beneficios para los bonaerenses.
Vaccarezza también subrayó el esfuerzo realizado por los ciudadanos durante este año, dado el aumento de impuestos, que permitió mantener el funcionamiento de la provincia en medio de la falta de transferencias del gobierno nacional. Sin embargo, advirtió que el nuevo presupuesto no refleja completamente la realidad inflacionaria y que ciertos aumentos fiscales, si bien necesarios, podrían generar un impacto negativo en la economía de los bonaerenses. "Es fundamental que los aumentos sean más justos y que no se recaude de manera excesiva", indicó.
En cuanto a la gestión del gobernador Axel Kicillof, Vaccarezza opinó que se ha intentado marcar una diferencia con el gobierno nacional mediante la creación de nuevas estructuras y proyectos, como el INCAA bonaerense y el Centro de Industria Acuática, iniciativas que considera innecesarias en este momento, dado que existen prioridades más urgentes, como el mantenimiento de las rutas provinciales y la mejora de servicios esenciales como IOMA.
Sobre la situación del sector agropecuario, la diputada, que también es productora agropecuaria, expresó su preocupación por la falta de políticas claras. A pesar de los esfuerzos de diálogo con el gobierno de la provincia, el sector continúa afectado por la sequía y la incertidumbre respecto a las políticas públicas a largo plazo. "El campo sigue esperando y, a pesar de resistir las dificultades, no tiene reglas claras", explicó Vaccarezza, quien también criticó la gestión del sector agropecuario a nivel nacional. La legisladora destacó que, si bien las retenciones no aumentaron como se temía, la falta de apoyo y medidas concretas para los productores sigue siendo una preocupación central.
La diputada también enfatizó que el campo necesita claridad en las políticas a largo plazo para poder proyectar y planificar la producción. "No se puede producir de un día para el otro sin saber qué políticas públicas se van a implementar", señaló, lamentando la falta de liderazgo y visión por parte de los funcionarios nacionales responsables del sector. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS