Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de diciembre de 2024 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Es un genocidio silencioso": El reclamo de excombatientes de Malvinas ante el ajuste a los jubilados

Hugo Robert, vicepresidente del Centro de Excombatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata), denunció en RADIO REALPOLITIK FM cómo el gobierno nacional está recortando la cobertura de medicamentos a jubilados y excombatientes, una situación que, según el dirigente, los obliga a elegir entre alimentarse o atender su salud.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Hugo Robert, visiblemente afectado por la situación, explicó que "esta iniciativa de recorte afecta gravemente el derecho a la salud de quienes más lo necesitan". En la entrevista, detalló cómo muchos excombatientes, que padecen enfermedades derivadas del estrés postraumático producto de la guerra de Malvinas, ahora enfrentan la cruda realidad de no poder acceder a los medicamentos esenciales, ya que el gobierno les está quitando la cobertura que históricamente les garantizaba el PAMI.

"Para los excombatientes, es inconcebible esta situación. Es mucho más cruel para aquellos jubilados que ganan 390 mil pesos, quienes se ven obligados a decidir si comen o si atienden su salud. Es vergonzoso y doloroso", señaló Robert, resaltando la gravedad de la crisis que afecta a los sectores más vulnerables.

El dirigente también mencionó que, ante esta injusticia, se han emprendido acciones legales, como un recurso de amparo contra el PAMI, debido a que, según afirmó, "nos mienten en la cara". Robert afirmó que, aunque los directivos del PAMI sostienen que la cobertura a los excombatientes sigue siendo del 100 por ciento, muchos compañeros han enviado tickets de medicamentos no cubiertos, lo que demuestra lo contrario.

El vicepresidente del CECIM comentó que la movilización en la ciudad de La Plata, frente a la sede del PAMI, busca visibilizar esta problemática y denunciar la crueldad de las políticas gubernamentales. "No solo los excombatientes están siendo golpeados, sino los jubilados y los más desprotegidos, que son los que más sufren esta cruel política de ajuste", afirmó.

Además, hizo un llamado de alerta a la clase dirigente, destacando que "el ajuste que se está llevando a cabo se descarga sobre los jubilados, los más vulnerables, mientras se privilegian los intereses de los sectores más poderosos del país". Para el vicepresidente del CECIM, esta situación es una forma de "genocidio silencioso", pues se está afectando a los que menos fuerzas tienen para resistir.

En la entrevista también se tocó el tema de la política del gobierno respecto a la soberanía de las Islas Malvinas, donde Robert expresó su desconfianza en un gobierno que, según él, "tiene a un admirador de Margaret Thatcher en su equipo" y que ha firmado acuerdos que significan "una entrega de soberanía absoluta". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!