Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
36 años sin Federico Moura: "El tipo sabía cómo quería impactar al espectador"
A 36 años de la partida de Federico Moura, uno de los íconos más trascendentes del rock argentino, Damián Carcacha ha decidido rendirle homenaje a través de un libro que recorre la vida y legado del artista platense. Carcacha compartió detalles sobre la creación de Sin Disfraz, su conexión personal con Moura y el impacto de su música.
El libro, que comenzó a gestarse en plena pandemia, es fruto de un meticuloso trabajo de investigación. Damián Carcacha, que comenzó a archivar material sobre Federico Moura desde 1992, organizó entrevistas y documentos que abarcan su vida desde sus primeros años hasta su explosión con Virus. A través de entrevistas con más de 50 personas cercanas a Moura, el autor logró reconstruir la historia de este artista multifacético, que no solo fue músico, sino también un apasionado por el cine, la moda y las artes visuales.
"Federico no era solo un músico, sino un artista completo", destacó Carcacha, quien reveló que Moura pasó una parte de su juventud viajando por Europa, lo que le permitió incorporar influencias musicales y culturales que no estaban disponibles en Argentina en ese entonces. Este bagaje le permitió, al llegar a los 30 años, ser una figura innovadora en la escena musical del país.
Carcacha explicó que lo que más lo sorprendió durante la investigación fue la seguridad de Moura en su estilo y propuesta, que no se limitaba solo a la música, sino a una estética integral que rompió con las normas de la época. "Era un artista que sabía exactamente cómo quería presentarse en el escenario, con un estilo único y un impacto visual que fue novedoso para los años 80", añadió.
A lo largo de su trabajo, Carcacha tuvo la oportunidad de hablar con los familiares de Federico, incluido su hermano desaparecido, y con su madre, Velia Oliva, quien, a pesar de las dificultades del contexto, lo recordó como un ser humano cálido y cercano. Esta conexión personal le permitió a Carcacha no solo escribir sobre la figura de Federico, sino también sobre el hombre detrás del mito.
La música de Virus sigue presente en la actualidad, y el autor destaca que, a pesar de las críticas y la controversia de la época, la banda logró trascender las barreras generacionales. "Lo más impactante es ver cómo Virus sigue siendo relevante hoy. Hace poco, escuché Sin Disfraz en una película contemporánea y, pese a ser una canción de hace 40 años, sigue sonando moderna", comentó Carcacha. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS