Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de diciembre de 2024 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Francisco Paoltroni: "Javier Milei está blindando a la casta que veníamos a combatir"

Francisco Paoltroni, senador nacional por el partido Libertad, Trabajo y Progreso, compartió su visión sobre los primeros doce meses del gobierno de Javier Milei. En su análisis, destacó los avances en la macroeconomía, pero también las graves falencias en la microeconomía, la institucionalidad y la política interna del bloque oficialista.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Diana Villegas Méndez

Francisco Paoltroni subrayó los logros en la macroeconomía, especialmente en el control de la inflación y la mejora en los índices de riesgo país. "La baja de la inflación, la baja del riesgo país, las bajas de las tasas de interés como gran ítem de la macro, eso ha sido positivo", afirmó el senador. Asimismo, destacó el orden en las calles y el fin de los cortes de rutas y bloqueos. "Lo que se logró con el orden en las calles, terminar con los cortes de calle, bloqueos, hizo que Argentina dejara de ser inviable por la protesta social", señaló Paoltroni.

También destacó la desregulación de sectores productivos, lo que considera un paso clave para la reactivación económica. "Un montón de desregulaciones que se van liberando día a día han permitido que actividades que estaban trabadas y burocratizadas empiecen a normalizarse", expresó.

Los desafíos en la microeconomía y la competitividad

Sin embargo, el senador expresó una preocupación central sobre la microeconomía, que, según él, sigue sin resolverse. "Tener una tasa de interés cero y un riesgo país a la baja no significa que todo se resuelva. Si no tenés rentabilidad, te vas a fundir igual", señaló, advirtiendo sobre los graves problemas que enfrentan las pequeñas y medianas empresas. "Nos está costando mucho competir, con los impuestos que tenemos en Argentina", criticó Paoltroni, comparando la carga impositiva con la de países vecinos como Brasil, Paraguay y Uruguay. "Necesitamos bajar las retenciones y mejorar el transporte. Así generamos empleo y riqueza", propuso el senador.

Preocupaciones sobre la institucionalidad y la corrupción

En cuanto a la institucionalidad, Paoltroni fue contundente en su crítica al manejo del gobierno de Javier Milei en temas judiciales. "La postulación del juez Ariel Lijo, la ficha limpia, la designación de funcionarios con causas judiciales, todo eso es un retroceso en la lucha contra la corrupción", opinó el senador. Según Paoltroni, el gobierno ha incumplido su promesa de cambiar el modelo de la "casta política", al blindar a figuras cuestionadas. "Está blindando el sistema que decíamos que íbamos a combatir", afirmó.

Tensiones en La Libertad Avanza

El senador también analizó las tensiones internas en el bloque de La Libertad Avanza, el espacio al que pertenece. "Dentro de mi propio bloque me expulsaron por oponerme a la designación de Lijo y a los fondos de la SIDE, dos cosas que son contrarias a lo que prometimos en campaña", reveló Paoltroni, dejando en claro su descontento con ciertas decisiones del gobierno.

Además, mostró su preocupación por la estrategia de polarización impulsada desde dentro del bloque, liderada por figuras como Santiago Caputo. "Es preocupante la estrategia de polarizar con Cristina Kirchner, con el riesgo que eso significa", comentó, aludiendo a la peligrosa confrontación política.

Reflexión sobre la gestión de Milei

A pesar de reconocer los avances en lo macroeconómico, Paoltroni advirtió que el rumbo del gobierno podría llevar a un callejón sin salida si no se corrigen ciertos errores. "El gobierno ha cumplido en parte lo que se prometió, pero está generando nuevas problemáticas. Si no se corrige a tiempo, esto puede terminar mal", alertó. También destacó las contradicciones internas del presidente: "El presidente defiende a Cristian Ritondo, algo muy grave, y postula a Andrés Vázquez para la DGI, lo cual es como meter el zorro en el gallinero".

Paoltroni cerró su análisis con una reflexión sobre la situación económica y laboral del país, especialmente en las provincias más afectadas por la falta de competitividad. "En Formosa, con un 35 por ciento de retenciones, la actividad económica es inviable. Las retenciones no recaudan nada, solo matan el empleo", destacó. Según el senador, la clave para resolver estos problemas es una profunda reforma fiscal que promueva la inversión y la generación de empleo. "Si no generamos empleo productivo, no vamos a salir de la pobreza", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!