Martes 08.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de enero de 2025 | Nacionales

Sondeo de Pulso Research

El 2024 de Javier Milei: Un año de expectativas y polarización de cara a las elecciones legislativas

Se trata de una muestra de la consultora Pulso Research que abordó el primer año de gestión de La Libertad Avanza, según la opinión pública. “A medida que se acerca el final de 2024, el gobierno de Javier Milei se presenta con una imagen más sólida que al inicio de su mandato”, destacaron.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Adrián González

El relevamiento realizado en el presente diciembre remarcó que el gobierno de Javier Milei se presenta con una imagen “más sólida” que al inicio de su mandato, a medida que se acerca el final de 2024. “A pesar de un año marcado por ajustes fiscales, el apoyo hacia el presidente se ha mantenido estable, lo que sugiere que su capital político sigue intacto”, analizaron. 

Según el relevamiento, el 53 por ciento de los encuestados atribuye el descalabro económico al gobierno anterior, mientras que solo el 36 por ciento responsabiliza al actual oficialismo. “Este contexto ha permitido que Milei navegue en un mar de indulgencia, donde la oposición se encuentra desdibujada: más del 43 por ciento de los encuestados afirma que no sabe a quién responsabilizar”, puntualizaron. Y agregaron: “En este escenario, la figura de Cristina Fernández de Kirchner ha comenzado a resurgir, creciendo en menciones positivas desde julio, lo que parece encajar con la estrategia de polarización del gobierno de cara a las elecciones de 2025”.

En este sentido, uno de los bastiones del apoyo hacia el gobierno libertario es la esperanza: un 42 por ciento de la población expresa optimismo, viendo en Milei una alternativa diferente, aunque no necesariamente mejor o peor. “Este optimismo se traduce en un activo valioso para el gobierno, que se beneficia de la desconfianza general hacia la política y de las expectativas que la ciudadanía ha depositado en su gestión”, indicaron. 

Por otro lado, los resultados de la encuesta revelan que el 43 por ciento de los encuestados considera que el gobierno ha cumplido o superado sus expectativas; este porcentaje asciende al 77 por ciento entre los votantes de Milei en el ballotage, lo que indica que, al menos entre su base, las expectativas se mantienen altas. “Este clima de confianza permite al gobierno asumir riesgos y tomar decisiones significativas, respaldadas por la opinión pública en diversos temas de agenda”, aclararon. Entre estos temas favorables al oficialismo se encuentran el arancel para extranjeros en materia de salud y universidades, además de la eliminación de las PASO y auditar las universidades públicas

Sin embargo, el panorama político argentino está en constante reconfiguración. “Existe un importante sector de la sociedad que no termina de definir su posicionamiento respecto al gobierno de Milei; ese centro ideológico existente en la opinión pública, no encuentra hoy una oferta de centro político que sea convocante y logre conectar con ese sentir”, observaron. Y añadieron: “Es en esa escena que la estrategia de polarización oficialista cala hondo en la sociedad. En definitiva, la oferta política termina ordenando la demanda y los posicionamientos ciudadanos”.

En esta línea, camino a las elecciones del año entrante, el 33,4 por ciento piensa votar a alguien aliado al gobierno, contrariamente al 27,9 que prefiere un candidato opositor; a su vez, el 31,5 aún no lo tiene decidido. Finalmente, consultados por espacios políticos, La Libertad Avanza se impone con el 32,6 por ciento de las preferencias; le sigue “no sabe, no contesta” (22,3), el peronismo kirchnerista (20,8), “otros” (7,7), el peronismo o partido federal (6,0), la izquierda (3,9), el Pro (3,8) y la UCR (2,8). (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!