Martes 14.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de diciembre de 2024 | Judiciales

Abuso sexual

Por decisión del juez, Fernando Espinoza irá a juicio oral pese a la resistencia de la fiscalía

El caso de Melody Rakauskas contra Fernando Espinoza avanza a juicio oral, revelando abusos de poder, violencia de género y presuntos hecho s de corrupción, mientras se investigan irregularidades judiciales y maniobras dilatorias del intendente kirchnerista.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

El caso que involucra al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y a su exsecretaria privada, Melody Rakauskas, dio un giro clave en las últimas horas. El juez a cargo de la investigación ordenó la elevación de la causa a juicio oral, pese a las objeciones de la fiscalía. La querellante y su nuevo abogado, Yamil Castro Bianchi, lograron este avance fundamental tras semanas de trabajo intenso.

La resolución del juez y el rol de la querella

El juez Luis Schelgel dio por finalizada la etapa de instrucción y otorgó un plazo de seis días hábiles tras la feria judicial para que la querella presente el requerimiento formal de elevación a juicio oral. Este movimiento pone fin a la incertidumbre generada por los repetidos intentos de la defensa de Espinoza para dilatar el proceso.


La denunciante Melody Rakauskas.

“Este logro no habría sido posible sin la tenacidad y la estrategia legal de Yamil Castro Bianchi, quien puso en jaque las irregularidades que existían en el expediente”, declaró Melody Rakauskas a este medio.

La fiscalía bajo la lupa

El fiscal Mauricio Agustín Viera fue el encargado de denunciar las irregularidades cometidas por la fiscal de primera instancia, Mónica Cuñarro. Como consecuencia, solicitó a la procuración General de la Nación que inicie un expediente administrativo para evaluar su desempeño. Este hecho marca un precedente significativo, ya que evidencia un posible manejo indebido por parte del ministerio Público Fiscal en una causa de alto perfil que golpea de lleno el entorno de poder del gobernador Axel Kicillof y la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Fernando Espinoza y las denuncias de lavado de dinero

La causa tiene aristas que exceden la acusación por abuso sexual. Uno de los episodios más llamativos fue el pago de una fianza de 10 millones de pesos que permitió a Espinoza viajar a Barcelona. Este monto fue transferido desde una cuenta a nombre de su hija, quien está registrada ante la AFIP como trabajadora autónoma con ingresos de hasta 15 mil pesos mensuales.

Ante esta situación, la querella denunció por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito a la hija del intendente, quien también fue señalada como Persona Políticamente Expuesta (PPE) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

Un camino hacia el juicio oral

Espinoza ha intentado frenar la elevación a juicio recurriendo a diferentes instancias judiciales, incluidas apelaciones ante la Cámara de Casación y la posibilidad de acudir a la Corte Suprema. Sin embargo, el reciente avance en la causa pone de manifiesto la determinación de la querella para llevar el caso a una instancia pública donde se dirima la responsabilidad del intendente.

El caso de Melody Rakauskas no solo pone bajo la lupa al poder judicial y sus actores, sino también expone la red de privilegios y recursos con los que cuenta un dirigente político para intentar evadir responsabilidades. Con la elevación a juicio oral, la sociedad podrá seguir de cerca un proceso que promete revelar los detalles más oscuros de una causa que combina abuso de poder, violencia de género y corrupción. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!