Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de diciembre de 2024 | Municipales

CIC

La Plata: Imputaron a una referente de Victoria Tolosa Paz por violencia laboral y amenazas

La mano derecha de un funcionario de Desarrollo Social en La Plata, vinculada a Victoria Tolosa Paz, fue denunciada por violencia laboral y amenazas, pero sigue en funciones mientras la Justicia impuso una restricción perimetral y avanza en su imputación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

La secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad de La Plata, liderada por Nicolás Carvalho, se encuentra en el ojo de la tormenta tras una grave denuncia que involucra a una integrante de su estructura. La dependencia, que forma parte de la red de poder alineada con la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, enfrenta cuestionamientos por el accionar de Andrea Segovia, secretaria de Leandro Vuotto, quien dirige el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio El Rincón.

Estos organismos, que solían depender completamente de la órbita nacional, actualmente son controlados por los municipios, debido a la falta de recursos. 

El conflicto

Andrea Segovia fue denunciada ante la Justicia por golpear, amenazar de muerte y lesionar a una trabajadora con diagnóstico de cáncer. Según los testimonios, la víctima no solo sufrió agresiones físicas sino también hostigamiento persistente que la obligó a desplazarse y reforzar la seguridad de su domicilio, ubicado a menos de 100 metros del de la agresora.

El incidente, ocurrido en las instalaciones del CIC, expuso el contexto de precariedad y abuso laboral que atraviesan varios trabajadores. Paradójicamente, la agresión se produjo a metros de una oficina del Centro de Acceso a la Justicia, que operaba en el lugar antes de su cierre en diciembre pasado. Según se informó, las profesionales presentes durante el ataque minimizaron la situación, dejando a la víctima sin apoyo inmediato.

Tras la agresión, la trabajadora se dirigió a la Comisaría de City Bell, donde radicó la denuncia, y posteriormente acudió al Cuerpo Médico y la Fiscalía para formalizar la acusación. A pesar de que la Justicia dictó una restricción perimetral contra Segovia, esta continúa en funciones y manteniendo una actitud intimidatoria hacia la víctima y otros empleados.

Lejos de ser un caso aislado, el accionar de Segovia, quien se ampara en las órdenes de Vuotto, ha generado un clima laboral insostenible en el CIC de El Rincón. Varias fuentes aseguran que otros trabajadores también sufrieron maltrato, viéndose obligados a cambiar de área, de turno o a tomar licencias médicas.

Impunidad y complicidad institucional

A pesar de la gravedad de las acusaciones y de la imputación judicial, las autoridades municipales no han tomado medidas concretas. Según fuentes cercanas al caso, los superiores de Vuotto optaron por mirar hacia otro lado, permitiendo que Segovia siga en su puesto, entregando mercadería y, según afirman los denunciantes, maltratando tanto a vecinos como a compañeros de trabajo.

"La agresora sigue como si nada hubiera pasado, incluso tomando caminos más largos solo para pasar frente a la casa de la víctima, generando un constante estado de intimidación", denunciaron allegados a la afectada.

La causa avanza y se notificó la imputación y la elevación a juicio contra Andrea Segovia. Sin embargo, la falta de medidas administrativas por parte de la Secretaría de Desarrollo Social plantea interrogantes sobre el compromiso del área con la erradicación de la violencia laboral y la transparencia en el uso de recursos públicos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!