Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Crece el delito en Villa Gesell: La Libertad Avanza exige declarar "la emergencia en seguridad"
El concejal de La Libertad Avanza en Villa Gesell, Luis Vivas, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y cuestionó con dureza la gestión del intendente Gustavo Barrera, especialmente en torno a la implementación de fotomultas en el municipio.
Luis Vivas se refirió a la reciente instalación de radares de fotomultas en Villa Gesell, que, según denunció, no responden a una lógica de prevención, sino de recaudación. “Nosotros venimos pidiendo hace tiempo medidas para ordenar el tránsito, como puentes peatonales y semáforos, especialmente en zonas escolares. Pero este gobierno rechazó todas esas propuestas y, de repente, instala radares en lugares insólitos, ocultos en bosques o tramos poco transitados”, explicó.
El concejal también destacó la falta de transparencia en la contratación de la empresa TN Group S.A., encargada de la gestión de las fotomultas. “Nos enteramos que esta empresa pidió permiso a la cooperativa eléctrica para instalar las cámaras, algo que claramente no pasó por los canales oficiales del municipio. Esto es una muestra más de los negociados que venimos denunciando”, sostuvo.
Vinculación con Jorge D'Onofrio y el transporte
Vivas relacionó la implementación de las fotomultas con el exministro de Transporte de la provincia, Jorge D'Onofrio, quien renunció recientemente. “Hay una conexión evidente entre D'Onofrio y el intendente Gustavo Barrera. Ya lo vimos con las irregularidades en el transporte local, donde se subsidian veinte colectivos, pero solo funcionan ocho”, denunció.
Según el concejal, esta situación forma parte de un esquema más amplio de opacidad en la administración municipal. “Cuando un ministro renuncia por escándalos como este, el intendente también debería hacerlo. Es el administrador de la ciudad y permitió este tipo de manejos”, afirmó.
Emergencia en seguridad y transporte
En otro tramo de la entrevista, Vivas criticó la declaración de emergencia municipal que Barrera impulsó a principios del año pasado. “Solicitamos la emergencia en seguridad debido al aumento del delito, pero el intendente incluyó el transporte en el decreto, lo que le permitió redirigir partidas presupuestarias de manera discrecional. Esto demuestra el autoritarismo con el que se maneja”, aseguró.
Inseguridad creciente
El concejal también alertó sobre la falta de respuesta ante el incremento de robos en la ciudad. “Hablé con vecinos que se han tenido que mudar a otras localidades, como Madariaga, porque ya no se sienten seguros en Villa Gesell. Esto es inaceptable”, lamentó.
Para finalizar, Vivas hizo un llamado a la justicia y a los organismos de control: “Las irregularidades en Villa Gesell son graves y evidentes. Necesitamos que la justicia actúe con celeridad para frenar esta situación que afecta directamente a los vecinos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS