Sábado 21.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de enero de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La vacuna contra la bronquiolitis será gratuita y obligatoria para embarazadas"

La médica infectóloga, Sonia Quiruelas, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para abordar diversos temas de salud, incluyendo la reciente incorporación de una vacuna contra la bronquiolitis, dirigida especialmente a las embarazadas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

En primer lugar, Sonia Quiruelas destacó la relevancia de esta nueva medida sanitaria: "La vacuna contra la bronquiolitis, dirigida a embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación, previene que los bebés sufran infecciones graves que suelen provocar internaciones y muertes en menores de un año". La vacuna, que es gratuita y obligatoria, fue incorporada al calendario de vacunación a partir del 1 de enero de 2025. Esta acción busca reducir la cantidad de casos de bronquiolitis grave en neonatos, enfermedad que puede generar complicaciones severas, como internaciones prolongadas y muertes, especialmente en bebés con condiciones preexistentes.

La doctora Quiruelas también reflexionó sobre la situación actual del sistema de salud, subrayando el colapso en los hospitales públicos y privados debido al aumento de internaciones. "Estamos bastante desbordados con las internaciones, y esto es preocupante, tanto en el ámbito público como privado. Los centros de salud están teniendo cada vez más población internada, lo cual complica el manejo de las emergencias", afirmó.

Además, se refirió a la prevención del dengue, tema que fue de especial atención en los meses previos al verano. Aunque el riesgo parecía elevado, la doctora aclaró que, por el momento, no se han registrado casos graves de dengue. "Las medidas preventivas continúan siendo esenciales, y afortunadamente, no hemos tenido un brote grave", señaló.

Otro aspecto que Quiruelas destacó fue el proyecto de ley aprobado en la Legislatura provincial, el cual busca producir medicamentos nacionales a precios más competitivos. "Es fundamental que los medicamentos sean accesibles para todos, sobre todo los tratamientos crónicos y oncológicos, que tienen costos altísimos", expresó, indicando que la producción local podría ser una solución para reducir los altos precios.

Por último, la infectóloga manifestó su preocupación por el colapso en el sistema de emergencias y traslados. "El sistema de salud está saturado, y muchos pacientes no pueden ingresar a hospitales debido a la falta de camas. Es crucial mejorar la coordinación entre el sector público y privado para atender las emergencias de manera más eficiente", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!