
Nacionales
La presión ejercida por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro logró frenar la injerencia del consorcio privado Fundación Barreras Patagónicas (FUNBAPA) en la gestión de las barreras sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
La presión ejercida por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro logró frenar la injerencia del consorcio privado Fundación Barreras Patagónicas (FUNBAPA) en la gestión de las barreras sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Desde el sindicato, habían advertido que su regreso significaría "la vuelta de la desidia y la corrupción, el fracaso y la malversación de fondos públicos".
La confirmación se dio durante una reunión entre delegados gremiales, encabezados por Walter Wertmuller, y autoridades del organismo sanitario, incluido su presidente, Pablo Cortese, el coordinador nacional de Barreras y Fronteras, Facundo Frick, y el director de la regional Patagonia Norte, Ricardo Sánchez.
Semanas atrás, ATE Río Negro había señalado que el retorno de FUNBAPA representaría un retroceso en materia de transparencia y eficiencia en el control sanitario. Además, recordaron las denuncias históricas que llevaron a su desplazamiento en 2015 y 2016, gracias a las movilizaciones del sindicato. La gestión directa por parte de SENASA, desde entonces, ha recibido elogios de organismos internacionales como Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.
En el encuentro, las autoridades de SENASA informaron que una reciente auditoría a FUNBAPA arrojó resultados contundentes: se detectaron cuentas bancarias no declaradas, uso indebido de recursos públicos y fondos cuyo destino no pudo ser justificado. Estos hallazgos fortalecieron la decisión de no permitir que una entidad tercerizada vuelva a administrar las barreras sanitarias.
De esta manera, SENASA ratificó su compromiso de mantener el control directo sobre las barreras sanitarias, garantizando mayor transparencia y eficiencia en su funcionamiento, un reclamo histórico de ATE Río Negro que, una vez más, logró hacerse escuchar y evitar posibles negociados políticos y económicos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS