Municipales
Dirigente de La Cámpora
Investigan al diputado nacional Emiliano Estrada por financiar ''campañas sucias'' en redes sociales
El diputado nacional por Salta y dirigente del PJ saltaño y de La Cámpora, Emiliano Estrada, está bajo investigación por presuntamente financiar una compleja red destinada a difundir contenido difamatorio en plataformas digitales, principalmente en TikTok.
El diputado nacional por Salta y dirigente del PJ saltaño y de La Cámpora, Emiliano Estrada, está bajo investigación por presuntamente financiar una compleja red destinada a difundir contenido difamatorio en plataformas digitales, principalmente en TikTok.
De acuerdo con fuentes judiciales, Estrada habría operado junto a Alonso Javier Allemand, señalado como el principal responsable de una estructura diseñada para desacreditar a adversarios políticos y empresarios. Esta operación se habría ejecutado mediante cuentas anónimas que viralizaban material difamatorio con el fin de erosionar la imagen pública de figuras clave y proteger intereses particulares.
Las investigaciones, que incluyeron allanamientos en propiedades vinculadas a los acusados, habrían aportado pruebas contundentes. Testimonios de colaboradores involucrados señalarían un financiamiento directo por parte de Estrada y su entorno más cercano. Además, trascendió que algunos de los presuntos ejecutores de esta operación serían empleados directos de Estrada en la nómina de la Cámara de Diputados, lo que podría agravar su situación judicial.
Las autoridades judiciales buscan determinar si esta red formó parte de un esquema organizado para manipular la percepción pública, lo que abriría nuevas líneas de investigación con posibles ramificaciones hacia otros actores políticos y empresarios.
El avance de esta causa no solo definirá las responsabilidades individuales de los involucrados, sino que también podría sentar un precedente en materia de transparencia y ética dentro de la comunicación política en Argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS