Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de enero de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Esteban Paulón: “No sabemos si Diego Kravetz tiene el temple para manejar la inteligencia del estado"

El diputado nacional por el Partido Socialista, Esteban Paulón, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la reciente designación de Diego Kravetz como subsecretario de Inteligencia del Estado. Paulón expresó serias preocupaciones por los antecedentes del funcionario y la falta de transparencia en su nombramiento.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Esteban Paulón comenzó destacando que el cargo anunciado para Diego Kravetz no existe dentro de la estructura de la Secretaría de Inteligencia del Estado: “El vocero presidencial hace un anuncio que parece más una jugada política entre La Libertad Avanza y el Pro, pero el cargo para el cual se lo está nombrando no tiene sustento legal”. Según el diputado, la estructura vigente fue aprobada mediante un DNU del año pasado y no contempla la posición mencionada.

Un video preocupante

Otro de los puntos centrales de su denuncia tiene que ver con un video viralizado recientemente, en el que se ve a Kravetz golpeando a un joven reducido por la Policía Metropolitana: “Si él, como viceministro de Seguridad, golpea a un chico que ya está bajo custodia, ¿qué me garantiza que no utilizará recursos de inteligencia para perseguir a alguien por enemistades personales?”.

Preocupaciones sobre el manejo de fondos reservados

El diputado también señaló los riesgos de otorgar una posición tan sensible a alguien con este perfil: “La Secretaría de Inteligencia maneja temas extremadamente delicados, como fondos reservados que no rinden cuentas y decisiones como intervenir líneas telefónicas o grabar conversaciones privadas”. Además, recordó casos de corrupción como el de los sobresueldos en los años ’90, que involucraron estos fondos.

Convocatoria a la comisión Bicameral

Frente a esta situación, Paulón y la diputada Mónica Fein presentaron una nota solicitando la intervención de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Órganos y Actividades de Inteligencia. “Celebramos la celeridad del senador Martín Lousteau en convocarnos para el 8 de enero, porque nuestra preocupación es que se necesita a la gente más idónea y centrada en estos lugares clave”, subrayó.

Un contexto de opacidad

Paulón también apuntó contra la falta de transparencia en el gobierno de Javier Milei, con críticas directas al rol de Santiago Caputo: “Tenemos en la cúspide de la pirámide del gobierno a una persona que no rinde cuentas por sus decisiones. Caputo no presenta declaración jurada de bienes ni tiene movimientos bancarios observados”.

Finalmente, Paulón llamó a la sociedad a no desentenderse de estas cuestiones: “Aunque parezcan tediosas o lejanas, son estas decisiones las que afectan de manera crucial el manejo de los recursos y la garantía de derechos en nuestro país”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!