Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de enero de 2025 | Interior

Malestar

Rechazo al Seguro Provincial de Salud en Jujuy: Tilcara se moviliza contra la medida gubernamental

El rechazo al Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) continúa creciendo en Jujuy, con Tilcara como uno de los epicentros de la protesta.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El rechazo al Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) continúa creciendo en Jujuy, con Tilcara como uno de los epicentros de la protesta. En las últimas horas, trabajadores del hospital local realizaron una campaña de recolección de firmas y participaron en un abrazo simbólico al nosocomio, como forma de visibilizar su oposición a la implementación de la medida.

El docente Tupac Flores expresó que la ley no solo afecta a Tilcara, sino que repercute en toda la provincia de Jujuy. “Lo más preocupante es el avasallamiento a la salud pública. Se pretende condicionar el acceso a trámites administrativos provinciales y municipales, lo cual es profundamente extorsivo. Además, en una ciudad turística como Tilcara, esto afecta a las personas que no tienen trabajo y no pueden afrontar los costos que establece esta normativa”, señaló.

Flores también denunció una política de vaciamiento en el sistema de salud pública, donde la falta de insumos y la rotación constante de médicos dificultan la atención adecuada a los pacientes. “El personal siempre mostró predisposición para atender a la comunidad, pero sin políticas claras y recursos suficientes, la situación es insostenible”, agregó.

Desde el anuncio del tratamiento legislativo del SEPROSA, sindicatos, organizaciones sociales y trabajadores de la salud manifestaron su rechazo. Sin embargo, según Flores, la falta de información inicial generó sorpresa y luego indignación entre los vecinos. “Decidimos movilizarnos, generar conciencia y tomar medidas. Las firmas recolectadas reflejan un fuerte respaldo de la comunidad, que se siente afectada y desprotegida ante esta nueva legislación”, concluyó.

El conflicto en torno al SEPROSA sigue escalando en la provincia, con cada vez más sectores sumándose a las protestas y exigiendo un debate más amplio y transparente sobre una normativa que impacta directamente en el derecho a la salud pública. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!