Municipales
Un paso hacia la conservación
Entre Ríos: Monitoreo de Nidificación del Yacaré Overo en el Parque Nacional Pre Delta
El Parque Nacional Pre Delta, ubicado en Diamante, ha sido escenario de una importante investigación sobre la nidificación del yacaré overo (Caiman latirostris).
El Parque Nacional Pre Delta, ubicado en Diamante, ha sido escenario de una importante investigación sobre la nidificación del yacaré overo (Caiman latirostris). Esta acción, que forma parte de un monitoreo más amplio, tiene como objetivo recolectar información científica crucial para la conservación de la especie y mejorar el manejo de su población en la región.
El monitoreo, realizado el 7 de enero de 2025, involucró a diversos actores, incluyendo a la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la provincia, investigadores del Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción, y personal del Parque Nacional Pre Delta. El objetivo fue seguir el proceso de nidificación de esta especie, observando un total de nueve nidos. Durante esta actividad, se instalaron cámaras trampa en cada uno de los nidos para registrar la temporada de nidificación, que se extiende desde noviembre hasta marzo.
La zona relevada fue el Madrejón el Dionisio, ubicado a unos 2,5 km del área de uso público del parque. Las cámaras trampa fueron programadas para tomar fotos cada cinco minutos, con un intervalo más corto, de un minuto, cuando el sensor infrarrojo pasivo (PIR) detectaba movimiento, lo que permitía registrar la presencia de otros vertebrados, como el jabalí (Sus scrofa), que podrían acercarse a los nidos. Las cámaras, montadas sobre trípodes de caña, operan las 24 horas, hasta la eclosión de las crías, capturando eventos significativos y registrando la fecha y la hora de cada uno.
El monitoreo no solo apunta a fortalecer el conocimiento sobre el comportamiento de la especie y su hábitat, sino también a ofrecer datos valiosos para desarrollar estrategias de conservación más efectivas. Además, las imágenes obtenidas se almacenarán y se etiquetarán utilizando el software Digikam, lo que permitirá una identificación más precisa de las especies que visitan los nidos y las actividades que se realizan en el sitio.
Esta investigación contribuirá al fortalecimiento de la protección del yacaré overo y su hábitat en el Parque Nacional Pre Delta, ayudando a asegurar la conservación de esta importante especie en el ecosistema del Delta del Paraná. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS