![La Municipalidad de José C. Paz lamenta la pérdida del juez federal Peter J. Messitte La Municipalidad de José C. Paz lamenta la pérdida del juez federal Peter J. Messitte](./uploads/noticias/2/2025/01/20250114085124_imagen-de-whatsapp-2025-01-14-a-las-07-56-58-15e7f80d.webp)
Municipales
El fotógrafo de rock Andrés Violante compartió su trayectoria de más de cuatro décadas capturando momentos icónicos de la música en escenarios nacionales e internacionales. Con anécdotas sobre leyendas como Black Sabbath y Charly García, reflexionó sobre el impacto de la fotografía en la música y los nuevos proyectos que mantiene vivo su legado.
"Empecé con la fotografía a los catorce años, en 1984, y ya van más de cuarenta años", recordó Andrés Violante, quien destacó que, al mirar hacia atrás, lo que más valora es "las amistades que uno hace" a lo largo del tiempo y el constante aprendizaje. A lo largo de su carrera, el fotógrafo ha sido testigo del impacto de sus imágenes en la carrera de muchos músicos. "Una fotografía puede definir la carrera de un músico, uno identifica a una banda por una imagen", explicó. Para él, la magia de la fotografía reside en capturar una fracción de segundo que puede encapsular la energía de todo un concierto.
A lo largo de su carrera, Violante ha tenido el privilegio de trabajar con gigantes de la música. Uno de los encuentros más memorables fue con Black Sabbath en su primera visita a Argentina. "Cuando Tony Iommi entra al estudio, éramos poquitos. Se presentó a cada uno y preguntó su nombre, y te das cuenta de por qué son grandes", comentó, destacando la humildad de las leyendas del rock, en contraste con algunos artistas más jóvenes que, según él, "ya no te saludan".
Violante también habló sobre su experiencia con Charly García, quien le mostró un gesto de complicidad en un show en Lomas de Zamora. "Me mira y hace como una bendición, como si fuese un clérigo", recordó, un gesto que quedó grabado en su memoria como símbolo de una relación respetuosa con los grandes del rock argentino.
A pesar de los años, Violante sigue activo y proyectando su trabajo hacia el futuro. Está preparando un documental que celebrará sus 40 años en la fotografía y planea una muestra para marzo. Además, anunció el lanzamiento de un programa en X Level Media, una plataforma musical dirigida por Charlie Pérez, en la que continuará compartiendo su pasión por la fotografía de rock.
El fotógrafo también se refirió a los cambios en la industria y la tecnología, defendiendo la fotografía clásica frente a las nuevas tendencias impulsadas por la inteligencia artificial. "Prefiero lo clásico, lo que es una foto que captura un instante real. La fotografía debe representar algo que realmente sucedió", explicó, advirtiendo sobre el peligro de convertir una foto en una ilustración digital al modificarla excesivamente.
Por último, Violante dejó un importante consejo para los fotógrafos que recién comienzan: "Que no regalen su trabajo. Todo cuesta mucho esfuerzo y dinero". En un mundo donde las imágenes se comparten rápidamente, enfatizó la importancia de proteger el trabajo propio, colocando marcas de agua en las fotos para evitar que se difundan de forma anónima. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS