Martes 14.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de enero de 2025 | Nacionales

Solo

El hundimiento de Mauricio Macri

Solo, rodeado de algunos pocos de los muchos que supieron acompañarlo en épocas mejores, Mauricio Macri trata de resistirse a lo inevitable. No solo él ya no es lo que antes era, sino que sus antiguos cuadros se agolpan en una especie de Puerta 12 para huir despavoridos hacia las aguas de LLA.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alberto Lettieri

La masa de quienes fueron sus votantes mayoritariamente ha tomado partido por Javier Milei, a punto tal que, para varios encuestadores, sus mediciones nacionales son similares a las de la izquierda. Por cierto que, en una sociedad polarizada, esos votos pueden resultar determinantes para definir una elección. Pero, para su desgracia, no ha sabido explotar con inteligencia su nueva condición de minoría determinante.

Ante la “apretada” de Milei de este miércoles, en diálogo con su vocero informal, Luis Majul, el presidente lo puso contra las cuerdas, asegurando que “deberían ir juntos y arrasar con el kirchnerismo”. Mauricio, cercado, recogió el guante y respondió este jueves, ratificando su intención de “representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones” en las próximas elecciones. También propuso crear una mesa de negociación entre ambas fuerzas y no se olvidó de recordar que apoyó diligentemente la llegada de Milei a la Casa Rosada y luego también las decisiones y proyectos más traumáticos de su gestión sin exigir nada a cambio.

Del lado del gobierno celebraron su respuesta: "Es un acto de rendición" de un político derrumbado que ni siquiera es capaz de explotar los beneficios que podría obtener de su posición de minoría estratégica. Si el modo de definir la alianza es a través de una mesa de acuerdos, "en la negociación estamos mejor parados nosotros".


Javier Milei y Mauricio Macri (imagen generada con inteligencia artificial).

"Parece que a Macri le llegaron los focus group y no le da la nafta", se regocijaban en el gobierno. "Al Pro ir con ese sello ya no le alcanza. Van a cumplir veinte años gobernando en la Ciudad, con todos los vicios", diagnosticaron, antes de ir más allá y asegurar que la boleta electoral conjunta debería llevar como denominación "La Libertad Avanza".

El expresidente expresó también su predisposición para "conformar un equipo de trabajo conjuntamente para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita". Y hasta se animó a sugerir a sus propios representantes: Cristian Ritondo, Ana Clara RomeroSilvia Lospennato, Hernán Lacunza y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.

En LLA se burlaron de la propuesta. “No sabíamos que había una mesa conformada. Además, el programa de la lista ya está, no hay nada que discutir. Es el del gobierno nacional”.

Como le viene sucediendo desde hace tiempo, Mauricio Macri salió a la palestra tarde y mal, y solo dejó evidenciada su desesperación para no terminar de perder lo poco que le queda de una autoridad política derruida y atomizada. En los términos en los que se plantea el entendimiento solo es posible pronosticar el colapso definitivo del Pro, su absorción por LLA y la derrota final del expresidente.

Solo un fracaso en la gestión del gobierno nacional antes de las elecciones podría impedir ese final. Aunque incluso en este hipotético e improbable escenario, nada garantiza que los votos de los decepcionados vayan a la bolsa de Mauricio. Su situación es crítica: si al gobierno le va bien, su fuerza política será absorbida por este; si le va mal, lo acompañará en su colapso. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!