Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de enero de 2025 | Interior

Debate

Chubut: Rawson enfrenta a la Cooperativa por un aumento tarifario que califica de irregular

La administración encabezada por el intendente Damián Biss anunció acciones para proteger a los vecinos de lo que considera una decisión unilateral y arbitraria.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobierno municipal de Rawson rechazó categóricamente el aumento en las tarifas eléctricas anunciado por la Cooperativa Eléctrica local, argumentando que la medida carece de sustento legal y no respetó los procedimientos administrativos. La administración encabezada por el intendente Damián Biss anunció acciones para proteger a los vecinos de lo que considera una decisión unilateral y arbitraria.

Falta de transparencia y procedimientos cuestionados

El incremento, aprobado por el Consejo de Administración de la Cooperativa, fue duramente criticado por el delegado municipal Luis Ramírez, quien denunció que no fue consultado ni se le facilitó la información necesaria para evaluar la propuesta. "Es una falta de respeto a los vecinos y a las instituciones democráticas", aseguró Ramírez.

Karina Barneche, secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, calificó la decisión como una muestra de "opacidad y desinterés por el bienestar de los vecinos". Según la funcionaria, la Cooperativa "ha utilizado su poder para fines políticos, dejando de lado su función esencial de servir a la comunidad".

Medidas en defensa de los vecinos

El intendente Biss anunció que apelará la decisión tarifaria y fortalecerá los controles sobre el accionar de la Cooperativa. "Nuestro compromiso es garantizar un servicio eficiente y tarifas justas. No permitiremos que decisiones apresuradas afecten a las familias de Rawson", afirmó.

Además, la Municipalidad evalúa presentar un recurso administrativo para anular el aumento y convocar a un debate en el Concejo Deliberante para asegurar que futuras decisiones se tomen con transparencia y participación.

Con esta postura, Rawson busca frenar el impacto económico en los vecinos y sienta un precedente en la exigencia de mayor transparencia en la gestión de servicios públicos esenciales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!