Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de enero de 2025 | Interior

Cambio de juego

Entre Ríos: Iosper salda parte de su deuda con Acler y redefine su futuro prestacional

La negociación incluyó una quita basada en auditorías y la promesa de avanzar en un nuevo convenio prestacional.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un paso clave para reorganizar sus finanzas y garantizar la continuidad de los servicios, el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) alcanzó un acuerdo con la Asociación de Clínicas de Entre Ríos (Acler) para reestructurar una deuda acumulada de 4.800 millones de pesos. La negociación incluyó una quita basada en auditorías y la promesa de avanzar en un nuevo convenio prestacional.

"Este acuerdo marca un antes y un después. Ordena las finanzas y brinda certeza a futuro", aseguró el interventor del Iosper, Mariano Gallegos, destacando la actitud dialogante de Acler.

Un problema heredado

Gallegos explicó que, al asumir la intervención, el equipo detectó que la facturación de las clínicas no había sido auditada en un año, lo que representaba un grave desorden administrativo. "Les propusimos a Acler una quita promedio en base a los débitos habituales que realizan las obras sociales tras auditar las facturas. Esto permitió evitar largas demoras en los pagos", detalló el funcionario.

Aunque el proceso de auditoría sigue siendo un punto central, Gallegos dejó claro que "no se pagará un solo peso sin la correspondiente verificación".

Hacia un nuevo convenio prestacional

En paralelo, Iosper trabaja en un nuevo marco prestacional que, según el interventor, protegerá tanto los recursos de la obra social como la calidad del servicio a los afiliados. "Estamos comprometidos en garantizar un buen servicio mientras cuidamos los intereses de la institución", subrayó.

Con este acuerdo, Iosper busca poner fin a un conflicto que comprometía la estabilidad financiera del sistema de salud en Entre Ríos, a la vez que sienta las bases para un futuro más ordenado y eficiente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Entre Ríos, IOSPER, Mariano Gallegos, Acler

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!