Municipales
"Es injusto"
Entre Ríos: Debate y criticas tras la liberación de Urribarri
La diputada provincial Gabriela Lena (JxC-Chajarí) expresó su desacuerdo con la decisión del Superior Tribunal de Justicia de otorgar la libertad al exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera tras 50 días de detención por corrupción.
La diputada provincial Gabriela Lena (JxC-Chajarí) expresó su desacuerdo con la decisión del Superior Tribunal de Justicia de otorgar la libertad al exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera tras 50 días de detención por corrupción. Lena cuestionó el uso de la feria judicial para tratar este caso específico, lo que consideró una "injusticia" para muchos ciudadanos que se encuentran en situaciones similares, pero no han visto habilitada la feria para sus casos.
Lena, aunque respetuosa de la división de poderes y las decisiones judiciales, se mostró crítica al señalar que la habilitación de la feria únicamente para este tema evidencia desigualdades en el trato de la justicia. "Es injusto que se haya habilitado solo para este tema, cuando muchas otras personas en situaciones mucho más difíciles no han tenido esta posibilidad", afirmó.
La legisladora destacó que la sociedad está perdiendo la confianza tanto en la política como en la justicia, alimentada por lo que considera "privilegios y corrupción". A pesar de su crítica, sostuvo su respeto por la independencia de los jueces, aunque reconoció la creciente desconfianza pública. "Hoy la sociedad en general ve las desigualdades en cuanto al trato que tiene la justicia", expresó, a la vez que se mostró optimista de que estas situaciones mejoren con el tiempo.
Trabajo legislativo en el inicio del año
Respecto al trabajo en la Cámara de Diputados, Lena destacó los avances en el tratamiento de temas enviados por el Ejecutivo y las iniciativas de los legisladores, a pesar del complejo contexto político. En particular, hizo hincapié en el trabajo realizado en la Comisión de Asuntos Constitucionales, de la que es presidenta, en la que se abordaron varios proyectos clave.
Uno de los principales proyectos que se tratará al inicio del año es una reforma del Consejo de la Magistratura, que tiene como objetivo garantizar mayor transparencia en la designación de magistrados en la provincia. Aunque el proyecto fue presentado en diciembre, Lena destacó que el análisis y estudio detallado comenzará después del receso legislativo, el 18 de enero. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS