
Nacionales
El secretario de Obras y Servicios, Martín Campos, explicó las dificultades en las reparaciones viales y apuntó a las conexiones no autorizadas a la red de agua como causantes del daño.
En medio de una serie de reclamos vecinales sobre el estado de las calles de Palpalá, el secretario de Obras y Servicios del municipio, Martín Campos, se refirió a las reparaciones viales en los barrios San Martín y 9 de Julio. En particular, se centró en el estado de la calle Oriente, la cual había sido repavimentada hace poco más de un año, pero que ya presenta un grave deterioro.
Según explicó Campos, el deterioro de la calle Oriente se debió a diversos factores. En primer lugar, el clima adverso ha dificultado el mantenimiento de la vía. Además, señaló que una rotura importante en la red troncal de agua impide avanzar con las reparaciones necesarias para restaurar la arteria. La empresa estatal Agua Potable S.E. está encargada de resolver esta rotura, lo que ha retrasado las obras de pavimentación.
Sin embargo, el funcionario también responsabilizó a los vecinos por parte del daño ocurrido. Según su relato, un vecino realizó una conexión a la red de agua después de que la pavimentación de la calle ya había sido completada, lo que causó una nueva rotura del pavimento. “Nos molesta también porque hay vecinos que, cuando hicimos el trabajo en Oriente, al mes siguiente hicieron la conexión del agua, pero cuando hicimos el relevamiento nos dijeron que todos tenían el servicio”, comentó Campos.
A pesar de estos contratiempos, el secretario de Obras y Servicios subrayó que las reparaciones en la calle Oriente están a la espera de la resolución de la fuga de agua para poder continuar con los trabajos de mejora. Además, mencionó que otras calles de la ciudad, como la avenida Libertad y Fascio, también requieren intervención, y que se está planificando una obra profunda de hormigonado en la calle de barrio San Martín debido a su alto tránsito.
En relación a otras obras, Campos se refirió a los trabajos en la calle África, en barrio 9 de Julio, que están avanzando en la renovación de veredas y espacios verdes. Este proyecto, financiado con recursos municipales, ya ha alcanzado un 90% de avance. También se está ampliando el puente peatonal que conecta los barrios de Santa Bárbara y 9 de Julio, con la esperanza de concluir la obra en los próximos días, si las condiciones climáticas lo permiten.
A pesar de los avances, las demoras en varias obras y el conflicto con los vecinos que se oponen a ciertos proyectos, como los que amenazan a los árboles históricos en la calle África, siguen siendo puntos de controversia. La situación refleja los desafíos en la gestión de infraestructura en una ciudad donde las obras de mejora vial se ven afectadas por múltiples factores, tanto externos como internos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS