
Nacionales
Solange Marcos, subsecretaria de Participación Ciudadana del ministerio de Seguridad bonaerense, abordó los principales desafíos de su gestión, destacando la importancia de fortalecer la relación entre la policía y la comunidad, además de la implementación de estrategias para hacer frente a la alta fluctuación poblacional en ciertas zonas.
"La subsecretaría tiene un rol clave en el acercamiento entre la comunidad y la policía, con el objetivo de recomponer la confianza entre los vecinos y la fuerza de seguridad", aseguró Solange Marcos. En este sentido, destacó que se desarrollan jornadas recreativas y de prevención, capacitaciones sobre delitos como ciberestafas, grooming y bullying, y un fuerte trabajo en la problemática de la violencia de género.
Respecto a la profesionalización de la policía, la funcionaria subrayó: "Se ha realizado una inversión significativa en equipamiento, desde helicópteros hasta vehículos, motos y tecnología para optimizar el servicio policial". Además, mencionó la ampliación de la policía rural y el fortalecimiento de los centros de atención telefónica del 911 en Mar del Plata y La Plata.
"Si les preguntás a los vecinos y vecinas cuáles son sus tres principales preocupaciones, la seguridad siempre va a estar entre ellas. La realidad es que lo que más quiere la gente es sentirse segura", afirmó la funcionaria.
En este sentido, Marcos remarcó la importancia de que la ciudadanía realice las denuncias correspondientes ante hechos delictivos. "Hemos trabajado mucho en capacitaciones y en explicarles a los vecinos que la denuncia es una herramienta clave para nosotros. Nos permite constituir un mapa del delito y detectar zonas críticas. Muchas veces la gente no denuncia porque piensa que es una pérdida de tiempo, pero cada caso suma información fundamental", aseguró.
Asimismo, destacó los avances en materia de tecnología aplicada a la seguridad: "Gracias a la inversión del gobernador Axel Kicillof, hoy contamos con un sistema que nos permite monitorear dónde se está patrullando. También tenemos registros de las llamadas al 911, lo que nos da un panorama más claro para la toma de decisiones".
Respecto a la distribución de los efectivos policiales, Marcos explicó que "con el Operativo Sol se refuerza la presencia policial en ciertas zonas durante el verano, pero luego los intendentes piden que esos efectivos permanezcan en sus distritos. El ministro de Seguridad Javier Alonso evalúa estos pedidos según las necesidades de cada región".
Además, subrayó la importancia de fortalecer el reclutamiento de nuevos efectivos: "Los municipios deben ayudarnos a promover la inscripción de jóvenes en la policía de la provincia. Es fundamental para garantizar una mejor cobertura de seguridad. Muchas veces la demanda es más patrullajes y patrulleros, pero sin efectivos suficientes, esa demanda no se puede cubrir".
"A lo largo del año pasado, según los índices que serán publicados próximamente, pudimos ver que la cantidad de homicidios y delitos en La Plata ha disminuido en comparación con años anteriores", aseguró la funcionaria. No obstante, remarcó: "Cualquier situación de inseguridad que afecte a una familia es un problema grave. Yo trabajo en el centro de atención a las víctimas y sé lo que significa atravesar esos momentos".
También destacó que la inseguridad no solo es un problema estructural, sino que también se ve agravado por un contexto social de creciente violencia: "Se nota en la calle, en las discusiones de tránsito, en la falta de tolerancia. Estamos en un momento de mucho conflicto social, donde las respuestas violentas son cada vez más frecuentes".
Sobre la relación entre la policía y la comunidad, la subsecretaria señaló que "es fundamental fortalecer el vínculo entre los vecinos y las fuerzas de seguridad, porque una comunidad organizada y en contacto con su policía puede prevenir muchos delitos".
Por último, se refirió a los desafíos que enfrentan las zonas con alta fluctuación de población, como los centros turísticos: "Hay regiones donde la demanda de seguridad cambia radicalmente según la época del año. Es un desafío distribuir los recursos de manera eficiente para atender esas necesidades". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS