
Pelota dividida
El abogado penalista Norberto Markarian analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la propuesta del gobierno nacional de reducir la edad de imputabilidad a trece años, una medida impulsada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que ha generado un encendido debate en la sociedad y en los círculos jurídicos.
La iniciativa, que pronto será discutida en el Congreso, busca endurecer las penas para menores de edad que cometen delitos graves, como robos y homicidios. Según Norberto Markarian, esta medida es una respuesta a la creciente inseguridad y a la participación de menores en hechos delictivos. “Estamos en una situación casi de guerra en la provincia de Buenos Aires y en el resto del país. Los jóvenes de trece años ya están involucrados en delitos graves, y no tenemos herramientas legales efectivas para enfrentarlo”, afirmó.
Uno de los principales cuestionamientos a la propuesta radica en su aparente contradicción con la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece parámetros internacionales para la responsabilidad penal juvenil. Sin embargo, Markarian considera que estas normativas han quedado obsoletas frente a la realidad actual. “Las convenciones internacionales se hicieron en una época donde los niños eran niños y no había esta cantidad de peligros. Hoy vemos menores que cometen delitos con la misma frialdad que un adulto”, argumentó.
El especialista también cuestionó la eficacia de las instituciones actuales para menores infractores, señalando que los reformatorios no cumplen su función rehabilitadora. “Muchos chicos salen de estos lugares más entrenados para delinquir. No hay un sistema que garantice su reinserción social”, explicó.
Markarian también puso sobre la mesa un problema estructural: el colapso del sistema penitenciario. Según el abogado, las cárceles y los reformatorios están desbordados y carecen de recursos básicos. “El sistema actual no está preparado para recibir a menores de trece años. Las condiciones son tan deplorables que solo contribuyen a agravar el problema”, señaló, aludiendo a casos de violencia y abuso dentro de estos establecimientos.
A pesar de las críticas, Markarian apoya la medida como un primer paso para abordar la inseguridad, siempre y cuando venga acompañada de una reforma profunda del sistema de justicia juvenil. “Bajar la edad de imputabilidad puede ser una solución temporal, pero sin un cambio integral que incluya mejores instalaciones, personal capacitado y un enfoque en la rehabilitación, estaremos perpetuando el problema”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?