
Municipales
Alejandra Sotelo, psicóloga y trabajadora del Hospital Bonaparte, denunció la situación crítica que atraviesa el hospital debido a los 200 despidos y la intervención del gobierno de Javier Milei. Según Sotelo, esta medida ha desarticulado los servicios esenciales, lo que pone en riesgo la atención a pacientes con problemas de salud mental.
Alejandra Sotelo explicó que el hospital ha quedado "totalmente desarticulado" tras la pérdida de personal clave, como los profesionales que atendían el dispositivo de apoyo y orientación para la urgencia en salud mental. Este servicio, que antes funcionaba las 24 horas, ahora solo está operativo de lunes a viernes debido a la falta de personal para cubrir los turnos del fin de semana. "La demanda es altísima y la escasez de personal hace que estemos funcionando con lo que podemos", expresó.
La situación no se limita a la urgencia, ya que otros servicios, como los consultorios externos y el departamento de estadística, también se han visto gravemente afectados. Sotelo denunció que el hospital se ha quedado sin personal capacitado para manejar los datos estadísticos, lo que impide la presentación de información relevante sobre la cantidad de consultas y la cobertura de los servicios. "Los datos que se están divulgando en las redes sociales sobre el hospital son falsos", aseguró.
Uno de los puntos más críticos es la falta de psiquiatras, especialmente en el sector de infanto-juvenil, donde se había contado con un solo profesional que también fue despedido. Sotelo subrayó que, a pesar de los esfuerzos individuales de algunos trabajadores para sostener el servicio, la falta de personal y la reestructuración del hospital están afectando la capacidad de brindar atención adecuada a los pacientes.
Además de los despidos, Sotelo cuestionó las afirmaciones del gobierno sobre irregularidades en el hospital, como el supuesto exceso de empleados y consultorios subutilizados. Según la psicóloga, los informes difundidos por las autoridades son falsos y no reflejan la realidad del hospital. "Los 38 consultorios que mencionan no existen", aclaró, invitando a quienes duden a visitar el hospital para constatar la veracidad de sus palabras.
Sotelo ambién destacó que el hospital está enfrentando dificultades para garantizar la medicación a los pacientes, especialmente en lo que respecta a la farmacia del hospital, que ha quedado desguazada debido a los recortes. "La farmacia satélite ha quedado desmantelada", explicó.
Ante este panorama, los trabajadores han organizado movilizaciones y asambleas en defensa del hospital y de los derechos de los pacientes. Sotelo concluyó su intervención destacando que los empleados del hospital no están luchando solo por sus empleos, sino también por el derecho de la comunidad a acceder a un sistema de salud mental integral. "Si no tenemos un hospital de salud mental para todos, estamos muy mal", afirmó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS