
Nacionales
El exembajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, compartió su visión sobre la situación política actual de Argentina, destacando los peligros del autoritarismo y la influencia de líderes internacionales como Donald Trump. Alfonsín profundizó en los desafíos que enfrenta la democracia frente a las políticas conservadoras y de derecha.
Ricardo Alfonsín comenzó analizando la situación política en los Estados Unidos y el posible impacto del segundo mandato de Donald Trump en Argentina, quien, a su juicio, podría profundizar su deriva autoritaria. "Es posible que Javier Milei refuerce su postura autocrática, ya que puede sentir respaldo en un mandatario estadounidense que tampoco tiene convicciones democráticas", señaló.
En cuanto a la situación argentina, Alfonsín destacó que las políticas implementadas por el gobierno actual ya reflejan los problemas que él había anticipado durante la campaña electoral. Según el exdiputado nacional, las políticas de recorte en áreas clave como la educación, la salud pública y las pequeñas y medianas empresas afectan principalmente a los sectores más vulnerables, a pesar de las promesas de lucha contra la "casta" política.
Uno de los puntos más críticos de la entrevista fue el análisis sobre el autoritarismo creciente en la política argentina. Alfonsín recordó una insólita pregunta que se le había hecho a Milei, candidato presidencial, sobre si consideraba la democracia como el mejor sistema de gobierno. "A nadie se le preguntó eso, excepto a quien ya había dado señales de su falta de compromiso con la democracia", explicó. El dirigente manifestó su preocupación por la deriva autoritaria de Milei, quien, en su opinión, parece dispuesto a gobernar para los ricos, en lugar de para la mayoría de la población.
Asimismo, el exembajador subrayó la importancia de una estrategia conjunta de las fuerzas políticas para frenar el avance del proyecto conservador. A su juicio, la falta de acción política unificada es uno de los principales factores que alimenta el autoritarismo. "Si no se detiene este proyecto conservador, el futuro de la democracia en Argentina se ve amenazado", afirmó.
En cuanto a la situación interna de la oposición, Alfonsín expresó su desilusión por la falta de firmeza ante los avances autoritarios. En particular, criticó el silencio de sectores importantes del radicalismo, que, según él, han optado por apoyar las políticas del oficialismo, incluso cuando estas se contraponen a los principios democráticos.
Finalmente, Alfonsín hizo un llamado a la reflexión sobre el valor de la democracia y el riesgo que representa el autoritarismo en un contexto mundial cada vez más polarizado. "Nos costó mucho recuperar la democracia en Argentina, y no podemos permitir que se pierdan los valores que nos han permitido vivir en libertad y justicia social", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS