Martes 08.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de enero de 2025 | Interior

Reclamos

Crisis en ADEP: Docentes jujeños temen quedar sin representación en las paritarias

Integrantes de la Lista 5 Naranja mantienen una protesta a las afueras de la sede sindical, demandando respuestas de la Secretaría de Trabajo de Nación respecto a la situación gremial, que permanece en un estado de acefalía tras los comicios recientes.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El conflicto en la Asociación de Docentes Provinciales (ADEP) sigue sin resolverse, generando preocupación entre los educadores ante la proximidad de las negociaciones salariales. Integrantes de la Lista 5 Naranja mantienen una protesta a las afueras de la sede sindical, demandando respuestas de la Secretaría de Trabajo de Nación respecto a la situación gremial, que permanece en un estado de acefalía tras los comicios recientes.

Reclamos y espera de definiciones

Claudia Suárez, miembro del espacio “El Hormiguero” dentro de la Lista 5, expresó que la falta de representación gremial perjudica seriamente a los docentes en un contexto inflacionario:

  • “Si no tenemos representatividad en la mesa paritaria, muchos docentes quedarán aún más por debajo de la línea de pobreza. Nuestro sueldo ya está congelado y los aumentos anteriores no alcanzaron a cubrir la inflación.”

La protesta, que busca visibilizar el conflicto, ha sido acompañada de presentaciones legales en la Secretaría de Trabajo de Nación, que esta semana se espera que brinde una respuesta formal. Según Suárez, inspectores de la Secretaría visitaron Jujuy para relevar la situación en el sindicato y llevar elementos para evaluar los reclamos.

Paritarias en riesgo

El vacío de liderazgo en ADEP beneficia al gobierno provincial, según los manifestantes, ya que limita la capacidad del gremio para negociar salarios y defender los derechos laborales de los docentes. Suárez denunció:

  • “Esta situación es funcional al gobierno. Sin representación gremial, los docentes enfrentan la posibilidad de no discutir aumentos salariales justos, mientras seguimos bajo una realidad económica crítica.”

Permanencia pacífica y reclamo activo

Pese a las notificaciones policiales y contravenciones por la ocupación del espacio público, los manifestantes aseguran que su protesta es pacífica e informativa. Incluso pagan el parquímetro correspondiente al lugar ocupado. Desde la Lista 5 remarcan que su lucha es por la transparencia gremial y la dignidad laboral.

El desenlace del conflicto marcará un punto clave para los docentes jujeños, quienes temen iniciar el ciclo lectivo 2025 sin mejoras salariales ni la representación que garantice sus derechos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!