Jueves 27.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de febrero de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Leila Gianni: "Fernando Espinoza va a terminar preso, ya sea por abuso o por corrupción"

La abogada Leila Gianni analizó el avance judicial contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, cuyo caso podría ser elevado a juicio oral en los próximos días. Durante la entrevista, la libertaria fue categórica al exigir que el poder judicial actúe sin otorgar privilegios y que la política deje de ser un refugio para corruptos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

"Es fundamental e imprescindible que el poder judicial actúe de manera correcta, sin importar quién sea el imputado o procesado en una causa penal", señaló Leila Gianni. La abogada destacó que es necesario que las causas contra funcionarios y exfuncionarios avancen adecuadamente, para evitar que la política continúe siendo un amparo para quienes han cometido delitos.

El caso de Fernando Espinoza, quien enfrenta cargos por abuso sexual simple, está próximo a definirse, luego de que la querella solicitara su elevación a juicio oral y su apartamiento de funciones hasta obtener una condena firme. "Espinoza, tarde o temprano, va a terminar preso, ya sea por esta causa o por las denuncias de corrupción que vamos a comenzar a presentar por los hechos cometidos durante años en el municipio", afirmó Gianni.

La abogada también hizo referencia al contexto político y mediático que rodea la causa. Aseguró que Espinoza cuenta con un "paraguas mediático" financiado por la pauta oficial, y cuestionó la protección judicial que, según ella, permite que estos casos se dilaten en el tiempo. "Es importante visibilizar estos casos y decirle a Espinoza que ya le queda poco. Tarde o temprano, va a pagar por lo que ha hecho", sentenció.

En la entrevista, Gianni recordó su breve encuentro con Melody Rakauskas, la denunciante de Espinoza, a quien calificó como una mujer valiente por animarse a denunciar pese a la persecución que sufrió, incluso teniendo que abandonar el país. "Hay muchísimas personas que no se animan a denunciar por miedo, y ella lo hizo, sabiendo a quién estaba denunciando", destacó.

La situación en La Matanza

Además del caso judicial, Gianni habló sobre la situación social en La Matanza, describiéndola como "alarmante". Señaló que la inseguridad es una de las principales problemáticas, ubicando al municipio entre los primeros en cantidad de robos y homicidios. También mencionó el abandono en infraestructura, con barrios sin cloacas y viviendas construidas con materiales de baja calidad. "La gente está cansada, está empezando a decir basta y a perder el miedo", sostuvo.

Gianni afirmó que el respaldo del presidente Javier Milei ha sido clave para que los vecinos comiencen a denunciar y exigir soluciones. "La gente quiere cambiar la realidad del matancero y devolverle el sentido de pertenencia, sentir orgullo de vivir en La Matanza", agregó.

En cuanto al futuro político del distrito, la abogada se mostró optimista: "Se le va a ganar al kirchnerismo en La Matanza. La gente está comenzando a levantar su voz y cada vez son más los vecinos que dicen basta a Espinosa". Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de una fiscalización rigurosa en las elecciones, denunciando posibles fraudes y aprietes en las escuelas durante los comicios.

Ficha Limpia y falsas denuncias

Gianni también se refirió a la iniciativa del gobierno nacional de impulsar la ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con antecedentes judiciales ocupen cargos públicos. "No puede ser que haya diputados y senadores procesados o a punto de ser condenados por delitos como fraude o corrupción", afirmó.

En relación con el proyecto de ley que busca sancionar las falsas denuncias, Gianni opinó que el Poder Judicial debe actuar con mayor responsabilidad antes de imponer medidas cautelares. "El sistema actual permite que muchas personas denuncien falsamente por venganza o rencor, y eso también es un problema que debe corregirse", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!