
Pelota dividida
Se trata de una muestra de DC Consultores que reflejó las percepciones de la ciudadanía sobre la gestión nacional de cara a las elecciones legislativas. El 80 por ciento de los encuestados prefieren votar “continuidad” en los próximos sufragios.
Sobre 2070 encuestas a dispositivos móviles, realizadas entre el 1 y el 3 de febrero a nivel nacional, DC Consultores preguntó por dónde tiene que pasar la motosierra de Javier Milei este año. La respuesta más representativa fue el 47,5 por ciento que optó por los sindicatos, seguida del 27,9 que indicó gastos del Estado y el 19,2 seguridad. Consultados por la motivación en el voto para las próximas elecciones, el 41,7 sigue votando el “modelo Milei”; luego optaron por votar a La Libertad Avanza en alianza con el Pro (19,8), “voto algo distinto” (15,6), “no voto kirchnerismo” (11,6) y “depende de los candidatos” (11,3).
En cuanto a si Patricia Bullrich podría solucionar la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, el 83,2 por ciento afirmó que sí, contrariamente al 16,8 que lo descartó. Además, para el 72,0 por ciento el voto al presidente se debe a “lo que hace”; el 14,1 se lo atribuye a “lo que dice” y el 13,9 a “su personalidad”. En este sentido, el 42,7 está de acuerdo con el discurso del jefe de estado en Davos, mientras que el 36,1 coincide “en parte” y el 21,2 no está de acuerdo.
Por otra parte, el desafío para este año es “mejorar ingresos” para el 39,5 por ciento; después continúa “resolver la inseguridad” (20,1), “consolidar el modelo motosierra” (18,9), “ponerle fin al kirchnerismo” (15,9) y “que gane Cristina Kirchner” (5,6). En tanto, el 82,8 por ciento piensa que lo político de la oposición y las convocatorias a las marchas (universidades, diversidad de género, paros, etcétera) se debe a que “usan las marchas para beneficio propio”. Y en las próximas elecciones el 79,1 por ciento vota “continuidad” frente al 20,9 que se inclinó por “cambio de rumbo”.
También opinaron sobre Ramiro Marra, a quien lo asociaron como “parte del modelo libertario” (54,5); el 21,3 dijo que “es un político que ya fue”, el 12,3 que “no es más parte” y el 11,9 que “es un político con futuro”. Finalmente, la mayoría (52,1) cree que si el gobernador Axel Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires es por “una estrategia electoral”, seguido de “miedo a Milei” (31,6), que “rompe con Cristina” (8,4) y “la presión de los intendentes del Conurbano” (7,9). (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?