
Pelota dividida
La reunión, que comenzó a las 11:30 de la mañana y se extendió hasta después de las 14:00, no logró despejar las dudas ni avanzar significativamente en los temas planteados por los sindicatos.
En una nueva reunión paritaria, los gremios docentes de enseñanza media y superior se encontraron con la falta de propuestas concretas por parte del gobierno. La reunión, que comenzó a las 11:30 de la mañana y se extendió hasta después de las 14:00, no logró despejar las dudas ni avanzar significativamente en los temas planteados por los sindicatos. El próximo encuentro será el 18 de febrero, donde se espera una respuesta más clara.
A pesar de las expectativas, la paritaria no brindó definiciones sobre aumentos salariales ni mejoras en las condiciones laborales. Mercedes Sosa, secretaria general del CEDEMS, explicó que no se discutieron porcentajes, pero que se busca avanzar en cuestiones como el blanqueo del estado docente, el Fonid y el ítem frente a alumnos. La dirigente también expresó la preocupación por el salario básico de los docentes, que aún no encuentra una solución satisfactoria.
Una de las tensiones más relevantes de la jornada fue la ausencia del gremio ADEP, que no pudo participar en las negociaciones al no contar con representatividad y encontrarse sin delegado paritario. A pesar de esta situación, el gobierno se comprometió a no aplicar nuevos descuentos por huelga, aunque no se reintegrarán los montos descontados previamente.
La reunión evidenció la necesidad de mayor representación en la mesa paritaria, especialmente por parte de ADEP, y generó incertidumbre sobre el rumbo que tomarán las negociaciones. El 18 de febrero se perfila como una fecha clave para definir si el Ejecutivo dará respuestas a las demandas de los sindicatos docentes. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?