Jueves 27.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de febrero de 2025 | Interior

CPE

Paritarias en Santa Cruz: Gremios docentes rechazaron la oferta del Gobierno y exigen mejoras

La negociación salarial entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) de Santa Cruz y los gremios AMET y ADOSAC volvió a estancarse luego de que el Ejecutivo provincial presentara una oferta de aumentos escalonados hasta junio, considerada "insuficiente" por los sindicatos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La negociación salarial entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) de Santa Cruz y los gremios AMET y ADOSAC volvió a estancarse luego de que el Ejecutivo provincial presentara una oferta de aumentos escalonados hasta junio, considerada "insuficiente" por los sindicatos.

El esquema propuesto por el Gobierno de Claudio Vidal contempla subas acumulativas del valor punto, iniciando con un 2% en febrero, otro 2% en marzo y abril, seguido de un 1,9% en mayo y junio. Además, el aumento alcanzaría al sector pasivo.

Sin embargo, desde ADOSAC manifestaron su descontento, señalando que la propuesta no responde a las demandas del sector: “No aceptamos un diálogo que sea un monólogo de partes. Esta oferta no contempla cláusula gatillo ni una recomposición salarial acorde a la inflación”, afirmaron.

Por su parte, AMET, representado por Gustavo Basiglio y Enrique Lucero Fairchild, también rechazó la oferta y exigió que la próxima reunión paritaria, fijada por el Gobierno para el 14 de febrero, sea adelantada al día 10 para acelerar las discusiones.

El conflicto salarial se mantiene abierto, y los sindicatos advierten que sin mejoras sustanciales, el inicio del ciclo lectivo podría verse afectado. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!