Jueves 27.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de febrero de 2025 | Interior

Conflicto en Iosper

Entre Ríos: Acuerdo con la Femer tras meses de crisis en la obra social

Tras meses de incertidumbre y problemas en la prestación de servicios, el equipo interventor del Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) y la Federación Médica de Entre Ríos (Femer).

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Tras meses de incertidumbre y problemas en la prestación de servicios, el equipo interventor del Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) y la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) alcanzaron un acuerdo que permite restablecer la cobertura a los 300.000 afiliados de la provincia.

El pacto contempla el pago de la deuda correspondiente a los meses de octubre y noviembre de 2024, cuya falta de cancelación había llevado a la interrupción de la atención médica. Además, se estableció un esquema de pago para la facturación de diciembre: el 50 % será abonado el 28 de febrero y el saldo restante el 13 de marzo.

Desde el equipo interventor, designado tras la intervención del organismo, aseguraron que en marzo se firmará un nuevo convenio con Femer para regularizar definitivamente la relación entre la obra social y los prestadores de salud.

"Nuestra prioridad es garantizar los derechos y beneficios de nuestros afiliados, asegurando que cuenten con las prestaciones como corresponde. Sin embargo, estamos enfrentando un panorama de desorden administrativo y financiero, producto de los desmanejos, las irregularidades y la ineficiencia en la gestión durante los últimos 20 años", señalaron las autoridades a cargo de la intervención.

Pese a este acuerdo, persisten las dudas sobre la estabilidad financiera del Iosper y la capacidad del organismo para cumplir con los compromisos a futuro. La falta de previsibilidad en los pagos y la crisis estructural de la obra social han generado preocupación entre afiliados y profesionales de la salud, quienes esperan que la firma del nuevo convenio en marzo brinde una solución definitiva al conflicto. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!