Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de febrero de 2025 | Campo

Entrevista REALPOLITIK.FM

Baja de retenciones al campo: "Se benefició al que tiene la soja, los productores más grandes"

El secretario de Bases Federadas, Sebastián Campo, expresó en RADIO REALPOLITIK FM su firme oposición a la reciente medida del gobierno que reduce las retenciones a algunos productos agrícolas. Según Campo, esta política favorece exclusivamente a las grandes empresas y deja a los pequeños productores en una situación insostenible.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Simón X

"Lo que hizo el gobierno durante los últimos días fue bajar las retenciones de algunos commodities, como la soja, el maíz y las economías regionales. Esta medida beneficia a quienes tienen soja en este momento, es decir, a los grandes productores", explicó Sebastián Campo. Señaló que los pequeños productores no se benefician de la reducción, ya que la mayoría de ellos ya había liquidado su cosecha a principios de año: "Nosotros, los pequeños productores, cosechamos en mayo del año pasado. Para esta altura del año ya no tenemos prácticamente nada".

Además, denunció que la medida parece diseñada para beneficiar a los más grandes, quienes cuentan con la "espalda" financiera para soportar la fluctuación del mercado. "Aquel productor que tiene soja y puede venderla con una retención del 26 por ciento, mientras que los pequeños productores la venden con una retención del 33 por ciento, pierde un 7 por ciento de entrada. Eso beneficia a los más grandes", afirmó Campo.

El secretario de Bases Federadas comparó la medida de la reducción de las retenciones con el famoso "dólar soja" de la gestión de Sergio Massa, implementado en 2023. "Es la misma jugada. Massa decía 'te pongo el dólar soja' y el gobierno de Javier Milei ahora baja las retenciones. El objetivo es el mismo", señaló.

Campo también criticó la postura del presidente, quien celebró la baja de las retenciones a las economías regionales, asegurando que, aunque el gobierno diga que las redujo a cero, estas ya venían con retenciones nulas. "Lo que está haciendo Milei es golpear el pecho diciendo que bajó las retenciones a cero, pero en realidad las había puesto él antes", destacó.

Otro punto que Campo resaltó fue el impacto de las importaciones en la competitividad del campo argentino. "Hablan de la baja de retenciones pero abren las importaciones. Es más barato comer naranja de Egipto que de nuestro país. ¿Cómo competir con eso?", se quejó.

Para Campo, la medida representa un riesgo para la continuidad de los pequeños productores, quienes ven cómo el campo argentino se concentra en menos manos. "El 80 por ciento de los productores produce solo el 20 por ciento de lo que se produce en Argentina. El 20 por ciento de los productores produce el 80 por ciento. Hay una concentración brutal", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!