
Pelota dividida
El exviceministro de Salud de la Nación, Alejandro Collia, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y cuestionó duramente la decisión del gobierno de Javier Milei de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Es una decisión desacertada, sin ninguna lógica", aseguró.
Para Alejandro Collia, la salida de Argentina de la OMS responde más a una postura ideológica que a un análisis racional de sus beneficios. "No creo que tenga que ver con formar parte del mundo, como dice el gobierno. Al contrario, la OMS es una referencia científica ineludible para la salud global, brinda información en tiempo real, cooperación técnica y facilidades para la adquisición de vacunas", destacó.
En este sentido, el ex funcionario sostuvo que la medida aísla a Argentina y debilita su posición en foros internacionales. "Después de tantos años siendo miembros activos en distintos gobiernos, con diversas visiones políticas, esta decisión nos resta jerarquía a la hora de tener voz en cuestiones globales", señaló.
Collia también hizo hincapié en los aportes concretos que la OMS ha brindado a la Argentina en el ámbito de la salud. "Durante el gobierno de Alberto Fernández tuvimos un vínculo positivo con la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Nos asesoraron en salud mental, cambio climático y vacunas. Tucumán, por ejemplo, recibió apoyo técnico fundamental", detalló.
Consultado sobre la justificación del gobierno para abandonar el organismo, Collia desestimó los argumentos oficiales. "Se habla de hacerle una denuncia a la OMS por la pandemia, pero hay que recordar que la OMS no toma decisiones sobre los países. En Argentina nos ayudaron a conseguir vacunas. Es una postura más de confrontación ideológica que de análisis real", explicó.
El ex viceministro también mencionó la evaluación de la Universidad Médica de Washington sobre la gestión de la pandemia en Argentina. "Se determinó que la expectativa de vida perdida fue de menos de un punto, algo muy positivo en comparación con otros países del mundo. Esto demuestra que las políticas sanitarias que se tomaron fueron acertadas", enfatizó.
Por último, Collia advirtió sobre el desmantelamiento del sistema de salud público. "Estamos viendo un proceso de desfinanciamiento y supresión de programas clave, como la dirección de enfermedades inmunoprevenibles, que fue destacada en la gestión anterior por la OMS. Nos están quitando la posibilidad de participar en decisiones sanitarias globales", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?