
Nacionales
Jorge Yacowski, presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Consultado sobre el trasfondo de esta decisión, Yacowski aseguró que la salida de la OMS responde a una "operación mediática" impulsada por sectores afines al gobierno y vinculados con la agenda de Donald Trump. "Es la reedición de la campaña antivacunas de la pandemia, que un pequeño sector de la sociedad llevó adelante y que constituye una de las bases de construcción de La Libertad Avanza", sostuvo.
En esa línea, agregó que la intención del gobierno es "desconocer toda acción de salud pública y organismos internacionales de control", lo que consideró un grave error. "Milei sigue la agenda de Trump al pie de la letra y hace lo que dice nuestro patrón del norte", disparó.
El presidente de FESPROSA remarcó que hay temas pendientes sobre la pandemia, pero no en el sentido que plantea el oficialismo. "Hay cuestiones fundamentales como la relación de la pandemia con el cambio climático y la industria de la alimentación. Un 70 por ciento de los antibióticos a nivel mundial se utilizan en el ganado, lo que ha generado epidemias como la gripe H1N1 y, posiblemente, la COVID-19", explicó.
También puso en duda la narrativa oficial sobre el origen del virus en un mercado de Wuhan y recordó que la OMS intentó en cuatro oportunidades acceder a los laboratorios chinos para obtener muestras originales del virus, pero no lo logró. "La relación con el cambio climático es tremenda, y en lugar de abordarlo, Milei se retira del acuerdo de París", advirtió.
Yacowski explicó que la OMS estaba promoviendo un "tratado de pandemias" con el objetivo de evitar futuras crisis sanitarias. "Uno de los puntos más interesantes de su borrador original era que las patentes caigan apenas se declare una emergencia sanitaria internacional, permitiendo el acceso libre a la producción de vacunas", destacó.
Asimismo, lamentó que el acuerdo también buscaba evitar que los grandes laboratorios y países poderosos "se apropien de los patógenos sin pagar" y proteger a los trabajadores de la salud, quienes fueron altamente expuestos durante la pandemia. "Este tratado ya lleva once sesiones de discusión y probablemente se vote en mayo de 2025", detalló.
Para Yacowski, la salida de la OMS es una decisión "sin pies ni cabeza" que afecta la capacidad del país para enfrentar futuras crisis sanitarias. "Los virus no respetan fronteras, necesitamos coordinación internacional. Desde el Pro hasta la izquierda, todos los organismos científicos están en contra de esta medida", enfatizó.
Además, alertó sobre el impacto concreto que esta decisión tendrá en la provisión de vacunas y en la vigilancia epidemiológica: "La OMS provee vacunas a bajo costo y su salida dificultará el acceso a estos recursos".
Finalmente, vinculó esta medida con el desmantelamiento del ministerio de Salud. "Es parte de la destrucción de la salud pública que lleva adelante este gobierno, con la eliminación de cuarenta direcciones y el despido de trescientos trabajadores especializados en enfermedades infecciosas", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS