Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de febrero de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Despidos en Shell Avellaneda: "La empresa busca que los trabajadores perdamos derechos"

Gustavo Michel, operario y brigadista, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación que enfrenta junto a otros compañeros despedidos de una refinería en la que trabajó durante dieciséis años.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Diana Villegas Méndez

"Ya hace un mes que pasaron los despidos. Son diez despidos discriminatorios. En mi caso particular, ya había sido despedido en 2014 y la Justicia me dio la razón, determinando que fue un despido discriminatorio. Reingresé en 2016 y hoy aprovechan la Ley Bases, específicamente el artículo 245 bis, para despedirme sin causa. No hay motivo alguno para mi despido", explicó Gustavo Michel.

El trabajador denunció que la decisión de la empresa obedece a una persecución contra quienes reclaman mejores condiciones laborales. "Pedíamos mejores condiciones de trabajo. En el caso de una compañera despedida, ella estaba de baja médica y reclamaba mejores condiciones para las mujeres, incluyendo un lactario. Esto demuestra que la empresa busca que los trabajadores perdamos derechos", sostuvo.

Asimismo, Michel detalló que se están organizando para visibilizar la situación y contar con el respaldo de otras organizaciones. "Estamos invitando a todas las organizaciones solidarias. Nos acercamos a la planta en Pacheco para apoyar a los compañeros que también enfrentan despidos discriminatorios. Hemos realizado actos en la puerta de la refinería, donde participaron cientos de personas, denunciando los despidos y la contaminación que afecta tanto a los trabajadores como a los vecinos. Hay estudios que demuestran que niños del barrio tienen plomo en sangre", advirtió.

En relación con la respuesta de la empresa ante los reclamos, Michel señaló: "Ninguna. El día que intenté ingresar a trabajar, casi montan un operativo policial para impedirlo. Me entregaron un papel con un escueto ‘despido sin causa’ y nada más. Entendemos que hay un plan de fondo para cambiar las condiciones laborales, precarizar el empleo y aumentar las tareas de los compañeros que quedan. Es una reforma laboral de facto antes de que se discuta en el Congreso".

Por otro lado, se refirió a los riesgos que enfrentan los trabajadores dentro de la refinería. "Nosotros operamos plantas y somos brigadistas. En 2018, enfrentamos un incendio muy grande donde murió un compañero quemado y otros dos resultaron gravemente heridos. La empresa nos trata como números y nos descarta sin más. También tenemos compañeros que han desarrollado enfermedades como cáncer o afecciones derivadas del asbesto", denunció. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!