
Pelota dividida
"Desde el año 2013 estamos esperando quequén necochenses que se activen obras y proyectos para generar mano de obra y mejorar la economía de cientos de familias", afirmó Martín Salcedo, presidente de la ONG Brisa Solidaria, luego de recorrer junto a Fernando Dufau y Jorge Proios, la zona de Dock Sur.
"Hoy tuve el placer, junto a Fernando Dufau, de visitar el astillero Proios en Dock Sur, un lugar donde se construyen y reparan buques, y donde la oportunidad de generar empleo para nuestra ciudad está más cerca que nunca", expresó Salcedo tras el recorrido. Acompañado por trabajadores y referentes del sector, destacó la importancia de proyectos industriales que fortalezcan la economía local y brinden nuevas oportunidades laborales.
La función que va a tener la ONG Brisa Solidaria es la de articular con el sector empresario para que todas las iniciativas del astillero se hagan realidad y beneficien a la comunidad. Se proyectan llevar adelante cursos de capacitación en oficios, muchos de ellos relacionados al sector, con amplia salida laboral.
Salcedo recordó que el proyecto presentado por la empresa Proios SA ante la municipalidad de Necochea nunca obtuvo una respuesta. Desde el año 2013 que se encuentra en manos del gobierno municipal, pero ninguna gestión brindó una respuesta, ni positiva ni negativa. Cabe aclarar que se trata de una empresa con gran experiencia en el sector, con emprendimientos en distintos puertos del país y cuya intención es instalar un dique seco en Necochea.
La visita también sirvió para fortalecer vínculos con quienes impulsan el desarrollo del astillero. "Es un verdadero gusto volver a encontrarnos, y más aún, ver que sigues más firme que nunca con tu proyecto que tanto bien traerá a nuestra comunidad", sostuvo Salcedo, dirigiéndose a Jorge Proios, responsable del emprendimiento.
El astillero instalado Dock Sur no solo representa una apuesta por la reactivación industrial, sino que también se erige como un símbolo de esperanza para muchas familias que buscan estabilidad laboral. En un país donde el desempleo y la precarización son problemáticas constantes, iniciativas como esta marcan el camino hacia una recuperación económica con inclusión y desarrollo productivo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?