
Pelota dividida
Se trata de un sondeo de opinión elaborado por la encuestadora Circuitos - Consultora de Estudios Sociales, Políticos y Territoriales, en territorio porteño, que abordó el panorama electoral de cara a las legislativas.
Si bien como candidato individual se impone el dirigente radical de Unión por la Patria, el espacio político más elegido fue La Libertad Avanza de Karina y Javier Milei. El relevamiento realizado entre el 6 y 8 de febrero, mediante encuestas telefónicas, incluyó 1.375 casos a argentinos mayores de dieciséis años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En primer lugar, se refirieron a la situación actual del país, a la que calificaron prácticamente con cifras similares entre las negativas y positivas. Mientras que el 23,7 por ciento dijo “muy mala” y el 13,5 “mala”, lo que totaliza un 37,2 por ciento; el 26,1 indicó que es “buena” y el 10,0 “buena”, sumando así 36,1 por ciento. Además, el 23,5 la evaluó de “regular”. Consultados por la situación económica en los próximos meses, el 34,1 por ciento aclaró que va a “mejorar”, solo un punto por encima del 33,4 que cree que va a “empeorar”; a su vez, el 26,0 piensa que va a “mantenerse igual”.
Por otra parte, la imagen del presidente Javier Milei fue catalogada principalmente de positiva entre el 22,2 que la etiquetó de “buena” y el 20,8 de “muy buena”. Caso contrario, el 26,8 dijo que es “muy mala” y el 7,7 “mala”; también el 17,2 se refirió a las percepciones del jefe de estado de forma “regular”. En esta línea, el 36,5 “tiene mucha confianza” en el dirigente libertario para liderar esta nueva etapa política y el 32,8 “no tiene confianza”; a su vez, el 20,5 “tiene poca confianza”.
Asimismo, el 43,4 por ciento “está de acuerdo” con el paquete de medidas del presidente Milei, contra el 39,5 que “no” lo está. En torno al estado de ánimo pensando en el futuro, se impone el 45,3 que tiene “optimismo y esperanza” frente al 28,0 que optó por “preocupación e incertidumbre”; también, el 21,9 se inclina por “pesimismo y enojo”. En este sentido, casi el 50 por ciento evalúa la gestión del gobierno nacional de manera positiva: 29,5 “buena” y 19,5 “muy buena”, frente al 30 por ciento que la catalogó de forma negativa: 21,1 “muy mala” y 9,6 “mala”; el 18 por ciento la calificó de “regular”.
En cuanto a la gestión de Jorge Macri en el territorio porteño, la mayoría la puntuó positivamente: 31,1 “buena” y 13,6 “muy buena”, contra aquellos que la ven negativamente: 13,7 “mala” y 12,5 “muy mala”; además, el 26,2 la considera “regular”. Estas cifras también se trasladan a la imagen del jefe porteño: el 31 por ciento la percibe como “buena” y el 13,2 “muy buena”; mientras que el 26,6 la evaluó de “regular”, sumado al 14,6 que la estimó de “muy mala” y el 13,0 de “mala”.
Asimismo, si hoy fueran las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el espacio más votado sería “La Libertad Avanza de Karina y Javier Milei” (27,5), seguido del “Pro de Jorge y Mauricio Macri” (24,9) y “Unión por la Patria de Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof” (19,4). Finalmente, los candidatos individuales más elegidos fueron Leandro Santoro (24,7), Waldo Wolff (20,6), Ramiro Marra (17,6), “ninguno” (14,6) y Horacio Rodríguez Larreta (9,3). (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?