
Pelota dividida
Albizo Cazón reclamó que el gobierno municipal retire las concesiones a las empresas que incumplen las condiciones laborales y de seguridad.
El referente de la Coalición Cívica ARI, José María Albizo Cazón, anunció la presentación de una denuncia penal contra el secretario de Servicios Públicos de San Salvador de Jujuy, Guillermo Marenco, por el incumplimiento del pliego de bases y condiciones del servicio de transporte.
La denuncia surge en un contexto de fuertes reclamos de familiares de choferes, quienes se manifestaron en la Legislatura provincial para visibilizar la precarización laboral extrema en el sector.
Albizo Cazón denunció que los choferes de transporte público enfrentan múltiples irregularidades, incluyendo:
"Hay trabajadores que no pueden llevar el pan de cada día a su casa", expresó Albizo.
Además, solicitarán inspecciones laborales y técnicas en la totalidad de las empresas de transporte, incluyendo la empresa del presidente de la Cámara de Transporte, Guillermo Ruíz, quien —según el dirigente— enfrenta las mismas condiciones de penalidad que el resto.
Albizo Cazón confirmó que avanzarán con la denuncia contra Guillermo Marenco, ya que el municipio no ha aplicado las inspecciones solicitadas ni ha garantizado el cumplimiento de las normas vigentes.
Uno de los puntos más alarmantes es que existen colectivos con más de 15 años de antigüedad en circulación, cuando la normativa establece que las unidades no deben superar los 7 años, con una prórroga máxima de 10 años, según la Ley Nacional de Tránsito.
"No quiero muertos. Es inaceptable que circulen colectivos modelos 2009 o 2010, poniendo en riesgo a pasajeros y choferes", sostuvo Albizo.
Asimismo, cuestionó el enriquecimiento patrimonial de los empresarios, quienes, según denunció, no pagan sueldos pese a contar con los fondos para hacerlo. También denunció que las empresas están blindadas jurídicamente por poderosos estudios de abogados, lo que deja a los trabajadores sin posibilidades de hacer valer sus derechos.
En la Casa de Piedra, familiares de choferes expresaron su angustia por la falta de pago de salarios.
"No estamos viviendo como cualquier familia. Hay choferes que hace cuatro meses no cobran", relató la esposa de un conductor.
También denunciaron que los trabajadores son obligados a firmar vales por deudas millonarias para poder recibir su sueldo. Un caso alarmante es el de un chofer que tuvo un accidente en Lozano y ahora le están descontando seis millones de pesos.
Además, aseguraron que los empresarios persiguen a los choferes que intentan cambiar de empleo, coordinando entre ellos para impedirles conseguir trabajo en otras compañías.
Albizo Cazón reclamó que el gobierno municipal retire las concesiones a las empresas que incumplen las condiciones laborales y de seguridad. Según el dirigente, existen nuevas empresas interesadas en prestar el servicio en San Salvador de Jujuy, lo que podría abrir la puerta a una renovación del sistema de transporte.
La crisis del transporte en Jujuy sigue en escalada y, con la presentación de la denuncia penal, la situación promete nuevas tensiones entre el sector empresarial, el gobierno y los trabajadores. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?