
Pelota dividida
Se trata de un estudio de la consultora Opina Argentina, titulado: “La batalla cultural de Milei: Ganancias y pérdidas en la opinión pública”, en torno al debate instalado en el Foro de Davos sobre las disidencias sexuales.
El relevamiento incluyó 1.547 casos a nivel nacional, entrevistados mediante encuestas online entre el 31 de enero y el 2 de febrero, y en primer lugar analizaron la propuesta del gobierno nacional de eliminar la figura del femicidio del Código Penal, cuya respuesta mayoritaria fue el 53 por ciento que se mostró en contra. Mientras que del 41 por ciento que está a favor, el 49 por ciento son hombres y el 29 por ciento mujeres; además, el 72 por ciento de estos votó a La Libertad Avanza en las elecciones presidenciales del 2023.
En cuanto a la opinión que tienen sobre la postura del gobierno de Javier Milei respecto al feminismo, para el 48 por ciento es negativa frente al 44 por ciento que sí respalda al presidente en su línea de pensamiento, sumado al 8 por ciento que “no sabe/ no contesta”. Entre quienes lo apoyan también sobresalen los hombres (50 por ciento) y los electores de La Libertad Avanza (79 por ciento). Tampoco la mayoría coincide con la postura del gobierno de Milei respecto a la comunidad homosexual: el 50 por ciento está en contra, versus el 40 por ciento que está a favor; a su vez, el 10 por ciento “no sabe/ no contesta”.
En relación a las apreciaciones acerca de “la marcha antifascista y antirracista” convocada por la comunidad LGBT+ en contra de las declaraciones del jefe de estado, el 51 por ciento la vio de manera negativa; caso contrario, el 44 por ciento lo hizo de forma positiva y la mayoría fueron mujeres (53 por ciento), además de votantes de Unión por la Patria (83 por ciento). Por el lado de los electores de LLA y el Pro, la imagen favorable de la marcha orbita apenas el 10 por ciento. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?