
Municipales
Con 15 concejales alineados con su gestión, el interbloque buscará consolidar el rumbo del gobierno municipal bajo los principios del oficialismo libertario.
En un movimiento político clave, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, oficializó la conformación del primer bloque mayoritario de La Libertad Avanza (LLA) en un Concejo Deliberante del país. Con 15 concejales alineados con su gestión, el interbloque buscará consolidar el rumbo del gobierno municipal bajo los principios del oficialismo libertario.
Hoy presentamos el Bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero. Gracias a todos por privilegiar el cambio profundo para seguir mejorando la vida de nuestros vecinos. La transformación no para! pic.twitter.com/722vV7YMfe
— Diego Valenzuela (@dievalen) February 12, 2025
La presentación tuvo lugar el martes 11 de febrero en el Honorable Concejo Deliberante de Tres de Febrero y estuvo encabezada por el concejal Hernán Lorenzo, quien presidirá el bloque. Lo acompañan Romina Aguirre, Mariano Allende, María de los Ángeles Berardi, Cristian Lanzilotti, Juan Carlos Berns, Sheila Catapano, Pablo Casna, Sofía Schiavo, Carlos Rampini, Lorena Ferrazo, Marcela Chávez y Gabriel Muñoz (vicepresidente del bloque). A este grupo se suman los concejales Natalia Fernández (UCR) y Fernando Trigo (CC), quienes, desde sus respectivos monobloques, expresaron su respaldo a la gestión de Valenzuela y a los principios de LLA.
Un interbloque con principios libertarios
La conformación del interbloque tiene como objetivo fortalecer la gestión de gobierno en Tres de Febrero y garantizar la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente. En un comunicado conjunto, los concejales destacaron su compromiso con valores republicanos, la defensa de la propiedad privada, la lucha contra la corrupción y la simplificación burocrática.
Entre los principios rectores del nuevo espacio legislativo, se destacan:
El fortalecimiento de los valores republicanos y la división de poderes.
La promoción de la igualdad de oportunidades en educación y formación laboral.
La defensa de la libertad individual y la propiedad privada.
La lucha contra la corrupción.
La búsqueda del equilibrio fiscal.
La reducción de la presión tributaria.
La eliminación de regulaciones innecesarias para facilitar la relación entre los vecinos y el municipio.
La colaboración con la Provincia y la Nación en la lucha contra la inseguridad.
Si bien la figura de interbloque no está formalmente reglamentada en el distrito, los ediles aseguraron que su formación responde a una alineación política y programática en favor del municipio. "Las transformaciones no deben parar. Es lo que merecen los vecinos", sostuvieron en el documento que formaliza su unidad política.
Con esta estrategia, Valenzuela consolida su liderazgo dentro de LLA a nivel local y fortalece su capacidad de gestión en el Concejo Deliberante, posicionándose como un actor clave en la expansión del espacio libertario en la provincia de Buenos Aires.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS