
Pelota dividida
El gobernador y el intendente buscan optimizar recursos y coordinar acciones en un contexto económico complicado. Obras, servicios y asistencia social, los ejes principales de la agenda conjunta.
El gobernador y el intendente buscan optimizar recursos y coordinar acciones en un contexto económico complicado. Obras, servicios y asistencia social, los ejes principales de la agenda conjunta.
Con el intendente de la ciudad de Salta, @jmedurand, y nuestros equipos de trabajo, nos reunimos para establecer la agenda de prioridades de este año y las metas a corto y mediano plazo.
Es fundamental que sigamos en territorio, solucionando los temas que la gente nos plantea,… pic.twitter.com/isZe6Abh4E— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) February 13, 2025
En un intento por fortalecer la gestión ante un año signado por la crisis económica, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el intendente de la capital, Emiliano Durand, encabezaron una reunión junto a sus equipos de trabajo para definir las prioridades del 2025. Entre los ejes principales, se destacaron el mantenimiento de edificios escolares, la continuidad de obras clave y la mejora en la provisión de servicios municipales.
Sáenz adelantó que estos encuentros se replicarán en otros municipios como parte de una estrategia de gestión con enfoque territorial. "Es fundamental seguir en contacto directo con la gente, anticiparnos a los problemas y resolverlos", afirmó el mandatario provincial.
Por su parte, Durand remarcó la importancia de la articulación con la Provincia para concretar proyectos fundamentales para la ciudad. "Las obras más importantes de la Capital las estamos haciendo en conjunto con la Provincia", señaló, destacando iniciativas como la reconstrucción del mercado San Miguel, el canal de la avenida Hipólito Yrigoyen y las defensas del río Ancho.
Además, se reforzará la presencia del Estado en los barrios con programas como "La Muni en tu Barrio" y ferias de emprendedores, con el objetivo de acercar servicios y fomentar la economía local.
Uno de los puntos más críticos abordados fue la necesidad de coordinar acciones en materia de infraestructura básica. En este sentido, se discutieron acuerdos con Aguas del Norte para mejorar la reparación de cañerías y el mantenimiento del pavimento. "Apoyamos al municipio en la reconstrucción de calles y en la puesta a punto de las escuelas", indicó Sergio Camacho, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.
Si bien el encuentro sirvió para fijar lineamientos estratégicos, persisten interrogantes sobre la capacidad de ejecución de los proyectos en un contexto de ajuste y reducción de fondos. Resta ver si esta agenda conjunta logrará traducirse en soluciones concretas para los salteños o quedará en el plano de las intenciones políticas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?