
Nacionales
En el centro de la controversia se encuentra Eduardo "Mejo" Davico, señalado como usurpador de la conducción local del gremio, y sobre quien pesan múltiples denuncias judiciales.
Las irregularidades en la Seccional 10 de Necochea del Sindicato de Trabajadores Rurales (UATRE) han quedado expuestas, generando un creciente malestar entre los afiliados. En el centro de la controversia se encuentra Eduardo "Mejo" Davico, señalado como usurpador de la conducción local del gremio, y sobre quien pesan múltiples denuncias judiciales.
UATRE Necochea: "José Voytenco se equivocó y hoy estamos pagando las consecuencias" https://t.co/NxjwOBW5Wj pic.twitter.com/KwhW1iV0rw
— REALPOLITIK (@RealpolitikOK) February 13, 2025
El conflicto se remonta a una asamblea convocada para regularizar la conducción del secretariado en Necochea, a la cual el interventor designado, Jorge Alarco, enviado por el Secretario General de UATRE, José Voytenco, fue impedido de participar. Según testimonios, la actitud de Davico y sus seguidores fue violenta y contraria a los principios estatutarios del sindicato, lo que evidenció un manejo autoritario y al margen de la normativa vigente.
A este episodio se suman las recientes denuncias judiciales contra Davico y su círculo cercano, acusados de llevar adelante prácticas coercitivas y extorsivas contra chacareros, en especial cultivadores de papa y empresas de estiba. Actualmente, existen al menos tres causas penales en su contra:
Causa 11-00-703-25 (2025): Exacciones ilegales, tramitada en el Juzgado de Garantías N.º 1 y en la Fiscalía N.º 3.
Causa 11-00-6493-23 (2023): Privación ilegal de la libertad y amenazas, en el Juzgado de Garantías N.º 2 y Fiscalía N.º 1.
Causa 11-00-5519-24 (2024): Uso ilegal de armas de guerra, en la Fiscalía N.º 3 y Juzgado de Garantías N.º 2.
Las denuncias fueron impulsadas por el empresario papero José Alberto Ortiz, quien afirmó haber sido víctima de reiterados actos de hostigamiento y violencia por parte de Davico y su grupo. Estas acusaciones refuerzan la preocupación dentro del sector rural y gremial, donde crece la exigencia de una intervención inmediata para normalizar la seccional y garantizar el respeto por los derechos de los trabajadores afiliados a UATRE. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS